EVE: "Hay gas en el subsuelo, una ley paró esa opción, pero la vía para reducir la dependencia está ahí"
El último informe de EITB Data ha evidenciado la gran dependencia de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) a la energía producida fuera de Euskadi (solo se produce el 10 % de lo que se consume). El programa "Faktoria" de Euskadi Irratia ha sondeado la opinión de dos personas expertas en la materia: el director general del Ente Vasco de la Energía (EVE), Iñigo Ansola, y la profesora de la UPV/EHU y experta en bioenergía, Mirari Antxustegi (EHU), quienes han diferido en cuál debería ser la estrategia para reducir la dependencia del gas.
Ansola se ha referido al gas hallado en el subsuelo alavés, que el Gobierno Vasco pretendía obtener mediante "fracking" y cuyo proyecto tuvo que ser abandonado tras prohibirlo expresamente la Ley de Transición Ecológica del Gobierno español. "El gas está ahí, una ley paró esa opción, pero Euskadi sigue teniendo gran dependencia de gas, ese es el dato. No me corresponde a mi poner en duda esa ley, pero la vía para reducir esa dependencia está ahí", ha explicado. Además, ha recordado que el gas "es el combustible fosil que menos contamina".
La profesora de la UPV/EHU y experta en bioenergía asegura, sin embargo, que lo conveniente sería "ir quitando el gas, conforme avanza la tecnología", y ha puesto el siguiente ejemplo: si se nos estropea la caldera de gas, yo optaría por poner una de biomasa, o aerotermia. En su opinión, "la cuestión es quitar el gas, no obtenerlo de otra manera. Por ejemplo, existe el modo de obtener gas o metano a través de la biomecánica, debería impulsarse más".
Antxustegi considera que en la transición ecológica "casi el único enfoque ha sido la electricidad y el impulso de las energías renovables para obtener esa electricidad". Sobre estas últimas, apunta que Euskadi tiene "límites" para obtener energía solar o eólica, y en cambio, posee "mucha biomasa". "El 60 % de nuestro territorio son bosques, y el aprovechamiento que obtenemos de ellos es muy limitado", ha explicado.
"Euskadi es un gran consumidor de energía", según Ansola
El director general del EVE ha manifestado que la gran dependencia energética vasca obedece a su gran consumo. En este sentido, ha recordado que "la mejor energía es la que no se consume", y ha abogado por mejorar la eficiencia.
Así mismo, ha aclarado que la ciudadanía tiene una buena opinión sobre las energías renovables, en contra de lo que se cree. Así, ha apuntado que según recientes encuestas realizadas por el ente, "una gran parte de la ciudadanía, más del 80 %, tiene una opinión favorable sobre las renovables, y esa aprobación es también amplia si se pregunta sobre su instalación en entornos cercanos".
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.