El Gobierno Vasco aprueba 8764 plazas para la oferta pública de empleo de 2022
El Gobierno Vasco ha aprobado una oferta pública de empleo de 8764 plazas para 2022. 1686 plazas corresponden a la Administración General de la Comunidad Autónoma Vasca, 3040 a la Administración Educativa, 315 a Administración de Seguridad y 3723 a Osakidetza. La OPE pretende cubrir puestos en la Administración General y sus Organismos Autónomos, de la Administración Educativa, y de los servicios auxiliares de la Administración de Seguridad y, además, ha informado al Consejo de Gobierno sobre la oferta aprobada por el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza.
La oferta "supone un avance muy importante" en el objetivo del Ejecutivo Vasco de reducir la interinidad en el empleo público, según ha explicado en rueda de prensa la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, tras el Consejo de Gobierno de este martes.
Garamendi ha precisado que se van a convocar "todas las plazas vacantes ofertables dentro de los procesos de consolidación que estamos desarrollando en base a la Ley vasca de Cuerpos y Escalas". La Administración General de Euskadi tiene una plantilla estructural de 6315 plazas y, mediante estos procesos, se adjudicarán un total 3683 plazas para su consolidación definitiva, es decir, el total de las vacantes ofertables. De ese modo, la interinidad estructural quedará por debajo de lo establecido por Europa como objetivo general para todas las administraciones públicas.
Además, el Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este martes las bases generales que regirán los procesos selectivos de una primera fase con la convocatoria de 1272 plazas en la Administración General y las pruebas serán el 17 y 18 de septiembre en BEC de Barakaldo. Son las plazas correspondientes a cuatro escalas: personal de apoyo (230 plazas), escala auxiliar administrativo (677), escala administrativa (325) y escala enfermería (40). El resto de plazas se convocarán antes del 31 de diciembre de 2022.
Procesos selectivos
En cada escala habrá dos tipos de procesos selectivos con arreglo a la legislación vigente. Por un lado, un proceso excepcional de consolidación de empleo, que se realiza mediante concurso, en el que se valorarán los méritos especificados en las bases de cada convocatoria, tales como los años de experiencia en puestos similares, titulación o idiomas.
Por otro, un proceso especial de consolidación de empleo, que se realiza mediante concurso-oposición, en el que, primero, se realizan unas pruebas obligatorias y, una vez superadas, se valoran los méritos de cada aspirante. Mediante estos procesos, además, se generarán bolsas de trabajo formadas por aquellas personas que no hayan obtenido plaza.
Estos dos tipos de procesos sirven para adjudicar tanto las plazas de esta primera fase como del resto de escalas y categorías de la segunda fase que se convocarán antes del 31 de diciembre de este año.
En esa segunda fase, se convocarán otras 1836 plazas de Administración General. Del total de plazas de ambas convocatorias, 1884 se resolverán por concurso de méritos, (60,7 %), y 1224 por concurso-oposición (39,3 %).
Las personas aspirantes pueden inscribirse, desde hoy mismo, martes, 24 de mayo, y hasta el próximo 22 de junio. Toda la información relativa a requisitos, presentación de solicitudes, perfiles lingüísticos, así como información de las bases generales, las bases específicas de cada escala o los temarios está disponible en el apartado de empleo público de la web euskadi.eus.
Garamendi ha señalado que "dentro del marco legal vigente, y con la máxima seguridad jurídica, hemos diseñado una convocatoria abierta que garantiza la igualdad, el mérito, la capacidad y la libre concurrencia, reconociendo, a la vez, la larga experiencia y antigüedad acumuladas por parte del personal interino". La titular del departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha subrayado que la elevada tasa de interinidad ha sido "consecuencia de la ausencia de ejecución de OPEs en los últimos años con motivo, fundamentalmente, de la imposición de las tasas de reposición por parte del Estado".
La consejera también se ha referido a la oferta de estabilización del personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional, la correspondiente a puestos de Secretaría, Tesorería e Intervención. Según ha explicado, son 55 puestos de trabajo en los tres territorios históricos, aquellos que responden a los requisitos establecidos en la Ley 20/2021.
Por otro lado, el Gobierno de España y los sindicatos han acordado lanzar la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del Estado, un total de 29 578 plazas para este año 2022. El pacto gestado en las últimas semanas incluye 15 880 plazas de nuevos ingresos, 9591 puestos de promoción interna y otros 4107 de estabilización de puestos temporales.
Te puede interesar
Anuncian cambios en la baremación del psicotécnico de la OPE de la Ertzaintza, tras el suspenso masivo
El consejero Bingen Zupiria ha llevado al Consejo de Gobierno el Plan de Empleo de la Ertzaintza, que pretende llegar a 8.000 agentes en 2028, y anuncia la puesta en marcha de una nueva OPE con 150 plazas.
Atacan la sede de Adegi de Donostia con pintura
Ningún colectivo ha reivindicado la autoría de las pintadas. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, han condenado el ataque.
CC. OO. denuncia que Correos “precarizará” las condiciones laborales introduciendo patinetes para el reparto en Álava
El sindicato asegura que esta implantación supondría un “riesgo grave para sufrir accidentes”.
El transporte de mercancías se moviliza en Navarra en demanda de un nuevo convenio
Los sindicatos convocantes (UGT, LAB, CCOO, ELA) han recordado que el convenio del sector en Navarra, que ampara a unos 5000 trabajadores, data de hace 17 años y as negociaciones con la patronal, ANET, para su renovación se encuentran "bloqueadas", por lo que esta jornada pretende presionar un cambio a favor de nuevas reuniones que, por el momento, no se han solicitado.
El transporte de mercancías comienza una huelga de 24 horas en Navarra para reclamar un nuevo convenio
UGT, CC. OO., ELA y LAB han convocado el paro entre las 22:00 horas de esta noche hasta las 22:00 horas del lunes 24 de noviembre. Los sindicatos presionarán de esta manera el avance en las negociaciones de un convenio que lleva sin renovarse 17 años.
Fallece el trabajador de 44 años que cayó de una altura en las obras de un edificio en Azpeitia
El operario fue atendido en el lugar por una ambulancia medicalizada y trasladado al Hospital Donostia, donde finalmente ha perdido la vida pese a los esfuerzos de los sanitarios.
Los sindicatos piden firmeza al rector ante la "infrafinanciación" de EHU
Los sindicatos instan al equipo rectoral a presionar al Gobierno Vasco para aumentar la financiación y evitar el deterioro de la docencia y las condiciones laborales en la EHU.
Un trabajador de Arcelor Mittal de Sestao sufre lesiones graves en un brazo tras caerle encima un útil de trabajo
El sindicato ELA denuncia la reiteración de siniestros en la planta y reclama medidas preventivas “reales y eficaces” para garantizar la seguridad de la plantilla.
De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés
El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.
ELA y LAB llevan a Confebask ante el Tribunal de Justicia del País Vasco por el SMI propio
Los sindicatos han formalizado ya la demanda contra Confebask, presentada ante el Tribunal de Justicia del País Vasco, al considerar que la patronal se ha negado a negociar un SMI propio para Euskadi incumpliendo su obligación legal.