NEXT GENERATION
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 100 municipios de Euskadi recibirán 114 millones de euros de los fondos europeos

De esos 60,3 millones han sido autorizados para las capitales vascas: Bilbao, 23,3 millones; San Sebastián, 18,4 millones, y Vitoria-Gasteiz, 18,6 millones.
Una imagen de la bahía de la Concha. Foto de archivo: EFE
Una imagen de la bahía de la Concha. Foto de archivo: EFE

Un total de 114 millones de euros de Fondos Europeos Next Generation han sido concedidos ya a más de un centenar de municipios de Euskadi y, en concreto, 60,3 millones han sido autorizados para las capitales: 23,3 millones para Bilbao; 18,4 para San Sebastián y 18,6 millones para Vitoria-Gasteiz.

El presidente de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, Gorka Urtaran, y el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, han informado sobre estos fondos en una conferencia de prensa conjunta tras mantener un encuentro sobre la financiación europea.

Del total de 114 millones, 90 millones de euros son de transferencia directa de los Ministerios y la mayoría se han concedido a proyectos relacionados con la movilidad sostenible, proyectos medioambientales y bajas emisiones.

En el caso de los pequeños municipios, la mayoría de los proyectos están relacionados con la instalación de banda ancha.

Los 24 millones de euros restantes han sido concedidos desde el Gobierno Vasco, a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que ya han sido adjudicados.

En los próximos meses, estas cantidades aumentarán ya que se espera la concesión de financiación para otros proyectos, entre ellos de eficiencia energética en edificios públicos.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más