Memorándum
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones firman un acuerdo con Mercedes-Benz para priorizar el vehículo eléctrico y la digitalización

El lehendakari ha explicado que el nuevo memorándum entre el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y la multinacional pondrán a disposición de la compañía varios recursos públicos a cambio de compromisos en materia "tecnológico-digital y energético-climático".
Lehendakaria
18:00 - 20:00
El lehendakari espera el 'sí' definitivo de Mercedes-Benz para recibir la inversión de 1.200 millones de euros

El Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y Mercedes-Benz han firmado un nuevo protocolo de colaboración, mediante el cual las instituciones pondrán a disposición de la multinacional varios recursos públicos a cambio de compromisos e inversiones de la compañía.

El memorando ha sido suscrito por el diputado general de Álava, Ramiro González, el director general de Mercedes-Benz Vitoria, Emilio Titos, y la consejera Arantxa Tapia.

El lehendakari Iñigo Urkullu ha explicado en un acto realizado en el parque tecnológico de Miñano, en Vitoria-Gasteiz, que el memorándum priorizará el desarrollo del I+D+i para la electrificación del vehículo, la digitalización de los procesos productivos y la sostenibilidad medioambiental. "El avance tecnológico-digital y energético-climático es el horizonte del compromiso", ha asegurado.

Mediante este "ejemplo inmejorable de colaboración público-privada", el Gobierno Vasco pondrá a disposición de la empresa de origen alemán los centros del Basque Research Technology Alliance y de 4GUNE Clúster de Formación Universitaria en Ingeniería, Ciencia y Tecnología; el centro TEKNIKA para la Investigación Aplicada de Formación Profesional, y HETEL, Asociación de Centros de Formación Profesional de Euskadi.

Según ha anunciado Urkullu, la planta de Vitoria-Gasteiz adquiere el compromiso de capacitar en "mejorar las competencias de los perfiles profesionales requeridos para los procesos de fabricación digital y sostenible en el vehículo eléctrico" a toda su plantilla.

El lehendakari ha explicado que memorándums previos entre instituciones y Mercedes-Benz han dado "buenos resultados", como una tasa de inserción laboral del 95 % entre los alumnos formados en colaboración con la empresa.

"Las inversiones previstas por Mercedes-Benz para Vitoria-Gasteiz supondrían un gran paso para la transformación de toda la industria del automóvil y la consolidación de la planta como una de las más competitivas de la compañía", ha defendido el lehendakari.

Urkullu también ha subrayado el peso del sector del automóvil en la economía de la CAV, por su relación con otros sectores industriales y de servicios avanzados y por su "intensa actividad internacional".

El lehendakari, además, se reunirá con el CEO de Mercedes Benz Vans el próximo 6 de julio en Stuttgart, Alemania.

Por su parte, el director general de Mercedes-Benz Vitoria, Emilio Titos, ha asegurado que la compañía no va dejar de invertir en la planta, pero ha agregado que para ello necesitan "certezas".

Titos se ha referido a la negociación del convenio a preguntas de los periodistas. El director de la planta alavesa ha recalcado que la voluntad de la dirección es alcanzar un acuerdo, pero no ha dado detalles sobre las negociaciones, y se ha limitado a decir que lo "están cocinando".

Conflictividad laboral en la planta gasteiztarra

La firma del memorándum se produce el mismo día en que los sindicatos ELA, LAB y ESK han convocado a la plantilla a una asamblea para abrir un debate sobre los pasos a dar en la negociación ante la "gran relevancia" de la decisión sobre la pretensión de la dirección de vincular inversiones millonarias en la planta a mayor flexibilidad laboral.

También han criticado que "la clase política se posicione públicamente a favor de la empresa, desde el minuto uno, una absoluta falta de respeto a la clase trabajadora y la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

Cargar más