Manifestación conjunta de los sindicatos de Mercedes contra la "flexibilización" que exige la dirección
El presidente del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz, Igor Guevara (ELA), ha señalado que "durante este año y medio, la empresa ha estado tomando a broma la negociación", y ha recordado que uno de los puntos más crueles es el aumento de la flexibilidad: "Nos quieren meter un turno más de noche que la plantilla no quiere", ha señalado.
Aunque la jornada de huelga en la planta de Mercedes haya sido convocada por los sindicatos por separado, CC.OO. y UGT, por un lado, y ELA, LAB, y ESK, a las 11:00 horas se ha celebrado una manifestación conjunta alrededor de la empresa en protesta al bloqueo en la negociación por parte de la dirección.
Durante la manifestación, Guevara ha afirmado que la empresa ha propuesto, además, "una congelación de todos los pluses", lo que hace que, según el presidente del Comité, los trabajadores pierdan de media unos 6000 euros.
La jornada de huelga en la planta de Mercedes Benz de Vitoria-Gasteiz, la principal industria de Euskadi con casi 5000 trabajadores, ha tenido una respuesta "masiva", según los representantes sindicales, ya que el 95 % de la plantilla ha secundado el paro. La fábrica ha arrancado el día con sus talleres parados.
"Esperábamos una respuesta de este tipo, sobre todo viendo la actitud de la empresa de cara al convenio", han explicado los representantes de los trabajadores ante los micrófonos de Euskadi Irratia esta mañana. "Creemos que ha quedado bastante claro que la gente no quiere la sexta noche, que no quiere más flexibilidad porque con lo que hay basta", han añadido.
Según la dirección de Mercedes Vitoria, en cambio, se ha sumado a la huelga el 75 % del total de la plantilla. No obstante, ha reconocido que en los talleres la respuesta ha sido mayor y ha llegado al 80 %.
Estos paros llegan ante la falta de avances en la negociación del convenio, cuya última reunión se celebró el pasado viernes sin que acercaran posturas con la empresa y sin una nueva fecha para negociar, ya que la compañía les ha comunicado su intención de no convocar nuevos encuentros mientras haya paros.
Los responsables de la empresa, por su parte, señalan que ven "incoherente" que la respuesta al plan de inversiones sea una huelga "incomprensible y dañina". La empresa apela a la responsabilidad de todos los trabajadores para que "no secunden los paros" y recordado que sigue abierta la puerta para las negociaciones.
En cualquier caso, los sindicatos advierten de que la empresa ha puesto en marcha una estrategia de presión conjunta con las autoridades e instituciones locales para que acepten la flexibilidad.
Ante esto, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho un llamamiento a ambas partes para que negocien y lleguen a un acuerdo. En ese sentido, ha recordado que hay mucho en juego, concretamente una inversión de 1200 millones de euros.
Más noticias sobre economía
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.