navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca la huelga indefinida convocada en Tele Taxi en Pamplona

Con un apoyo de más del 80% de la plantilla, el servicio de taxis de la capital navarra podría no operar en Sanfermines si la empresa no cumple lo acordado, según ha advertido el sindicato ELA.
Taxis de Navarra. Foto: @TTaxiSanFermin
Taxis de Navarra. Foto: @TTaxiSanFermin

La plantilla de Tele Taxi ha iniciado una huelga indefinida para exigir a la dirección que cumpla con el preacuerdo firmado en febrero de 2022, con un seguimiento de más del 80%, según ELA, que advierte que si la empresa no cumple lo acordado "no habrá taxis en Sanfermines".

En ese preacuerdo firmado en febrero de 2022, después de más de un año de negociación, según indica el sindicato en un comunicado, se actualizaban los salarios para el año 2021, se incrementaba el IPC de Navarra para el 2022 y el IPC más 0,5 % para el año 2023.

Sin embargo, añade, el pasado 12 de abril, la dirección "comunicó que no iba a cumplir el preacuerdo, que no iba a garantizar la subida del IPC ni para 2022 ni para 2023".

Tele Taxi es un centro especial de empleo, en el que el 70% de la plantilla presenta algún grado de discapacidad, por lo que la empresa recibe subvenciones, apunta el sindicato, que exige el cumplimiento de lo preacordado y que fue refrendado por unanimidad en asamblea.

Al mismo tiempo, pide a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que asuma su responsabilidad como máxima autoridad en el transporte público.

Por otro lado, la plantilla ha mostrado su rechazo y su más absoluta condena a la agresión que ha sufrido un compañero taxista recientemente y las que sufren también de forma verbal los tele operadores de Tele Taxi.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

Cargar más