¿Qué hacer si cancelan mi vuelo por huelga de compañías aéreas?
La huelga de tripulantes de cabina en varias aerolíneas este verano, como los nuevos paros que han arrancado esta semana en Ryanair y el fin de semana en Easyjet en demanda de mejoras laborales, pueden empañar las vacaciones de los afectados por cancelaciones o retrasos de vuelos. ¿Qué hacer en estos casos?
En primer lugar, la OCU aconseja consultar el calendario de paros. En Ryanair la huelga se llevará a cabo desde el martes 12 al 15 de julio. Este mes están previstos otros paros, entre el 18 y 21, así como entre el 25 y el 28. En Easyjet, los paros abarcan del viernes 15 al domingo 17, y en una segunda tanda, entre el 29 y 31 de julio. Además, la Organización de Consumidores señala que es importante comprobar la situación del vuelo en la página web de la compañía o de Aena antes de desplazarse al aeropuerto correspondiente.
Lo han cancelado. ¿Qué hago?
Una vez confirmada la cancelación, el pasajero podrá reclamar el importe íntegro del billete (la aerolínea lo debe reembolsar en siete días) o bien un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más rápidamente posible.
La compañía debe ofrecer como opción la conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables. También debe cubrir gastos de manutención, alojamiento y transporte hasta el mismo cuando sea necesario.
¿Qué ocurre si la aerolínea informa con antelación?
En líneas generales, si la compañía informa de que el vuelo ha sido cancelado con al menos dos semanas de antelación respecto a la salida prevista, queda exenta de compensar al viajero por la cancelación.
Si avisa de la cancelación entre 14 y 7 días antes, el viajero tendrá derecho a una indemnización si no ofrece un transporte alternativo que permita salir con no más de dos horas de antelación a la salida prevista y llegar al destino con menos de cuatro horas de retraso respecto al vuelo original.
Si la notificación se produce con menos de una semana de antelación, hay derecho a indemnización.
¿Qué pasa con el hotel o la entrada a un concierto?
Si por culpa de una huelga se producen otros perjuicios económicos, como la pérdida de otro vuelo de conexión, las noches de hotel pagadas, excursiones o entradas a un concierto cuyo importe no pueda recuperar, el usuario puede reclamar una indemnización a la aerolínea, siempre que pueda acreditarlo.
¿Dónde se debe solicitar la compensacion?
En caso de tener que solicitar cualquier compensación, hay que efectuarla por escrito directamente a la aerolínea, a través de su página web o en el mostrador del aeropuerto, dejando constancia de las circunstancias y la fecha, o bien a través de la agencia de viajes o la plataforma a través de la que se pagó el servicio.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.