PUERTO DE BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta un 4,4 % el tráfico en el Puerto de Bilbao en el primer semestre

Crecen también la cifra de negocio, un 4,1 % y el tráfico de pasajeros, un 982 %, hasta los 84 814 visitantes, mientras que desciende un 2 % el de contenedores.
Una grúa carga un contenedor en el Puerto de Bilbao. Foto: EFE
Una grúa carga un contenedor en el Puerto de Bilbao. Foto: EFE

El tráfico de toneladas del Puerto de Bilbao ha crecido entre enero y junio un 4,4 % respecto al mismo semestre de 2021, hasta cerca de los 16 millones de toneladas (15 975 228), entre exportación e importación. La cifra de negocio ha aumentado otro 4,1 % y el tráfico de pasajeros, un 982 %, hasta los 84 814 visitantes.

Los mayores crecimientos se han dado en graneles líquidos, un 14 % y un millón de toneladas más debido, principalmente, a la recuperación en la producción de la refinería y al crecimiento de las importaciones de gas natural mientras que los contenedores descienden un 2%, sobre todo por la caída de tráficos como los metalúrgicos y los siderúrgicos.

Así lo ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala, durante la presentación del balance del primer semestre de 2022 de la actividad portuaria, donde también ha remarcado el aumento en el tráfico de la mercancía convencional, un 7 % más, empujada por el papel y la pasta, la maquinaria y los materiales de construcción.

Asimismo, la mercancía rodada (la que entra y sale del buque a través de una rampa y no por grúas) sigue mostrando una tendencia al alza y hasta junio ha aumentado un 29 %. El Brexit, la mayor rotación de los buques y el aumento de su capacidad favorece el auge del tráfico rodado, que se apreciará con más intensidad en el segundo semestre del año.

A su vez, el importe de la cifra de negocio ha ascendido, entre enero y junio, a 32,6 millones frente a los 31,3 millones del mismo periodo de 2021, lo que representa un incremento del 4,1% en la facturación. Por su parte, la deuda bancaria neta al cierre del semestre se sitúa en 8,8 millones euros, 0,30 veces Ebitda.

Más noticias sobre economía

Cargar más