EH Bildu reclama un modelo de "turismo sostenible" y defiende implantar una tasa turística en San Sebastián
El grupo de EH Bildu del Ayuntamiento de San Sebastián ha opinado este lunes que ha llegado "el momento" de abordar "un replanteamiento general del modelo de turismo" de la ciudad, que incluya la tasa turística, pero también otras medidas.
La coalición soberanista ha hecho esta consideración en un comunicado difundido a raíz de la publicación hoy, por parte del Eustat, de los datos de la actividad turística de julio en Euskadi, según los cuales, San Sebastián registró un aumento de visitantes del 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado y un incremento del 35,8 % en el número de pernoctaciones.
Para el principal grupo político de la oposición en Donostia, "el modelo de turismo que ha implantado Eneko Goia durante su alcaldía ha fracasado y es imposible rescatarlo sin cambiar de rumbo 180 grados", por lo que "hacen falta medidas concretas, ambiciosas, que aprendan de los errores" de otras localidades.
"No hay ciudad que pueda soportar un ritmo sostenido de aumento de turismo de entre el 10 y el 20% anual", ha advertido EH Bildu, que señala que "la tendencia" será a seguir creciendo dado que, según sostiene, la capital guipuzcoana registrará "la apertura de miles de plazas hoteleras más".
Tras rechazar un crecimiento "ilimitado" del turismo, ha apostado por aprovechar el proceso de renovación del Plan Director de Turismo de San Sebastián para "corregir lo que se ha hecho mal hasta ahora".
Entre otras medidas, ha defendido implantar la tasa turística, gravamen por el que EH Bildu ha apostado "desde el principio", si bien considera que la misma debe ser cobrada de manera "progresiva", en función de la categoría que fijan las estrellas para los alojamientos.
En cuanto al destino del dinero recaudado, ha señalado que no debería usarse para "seguir promocionado la ciudad" sino para "sufragar el aumento del coste de servicios públicos" como la recogida de basuras o la limpieza urbana, para formación laboral de los empleados del sector y, sobre todo, para "ir materializando el cambio de rumbo" y "construir un modelo turístico realmente sostenible".
"La defensa retórica de la tasa turística realizada por el alcalde se va a quedar en un mero brindis al sol si no viene acompañada de hechos concreto", ha concluido EH Bildu.
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.