Entra en vigor el descuento en el transporte público de Hegoalde
Ya está en vigor la bonificación de hasta el 50 % en el transporte público de Hegoalde. El descuento es del 50 % en el transporte público de competencia vasca, mientras que la rebaja se reduce al 30 % en el caso de la Comunidad Foral. Navarra ha aplicado únicamente la bonificación anunciada por el Gobierno central, mientras que las administraciones vascas lo han ampliado hasta el 50 %.
La medida pretende "aliviar la situación económica de las familias y potenciar la utilización del transporte público por parte de ciudadanía", según destacó ayer el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, en la presentación de los descuentos en la estación de Euskotren de Amara, en San Sebastián. La medida se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
Durante la comparecencia, Arriola destacó la importancia de que Euskadi "haya sido capaz de dar una respuesta coordinada y con el máximo porcentaje de bonificación por parte de todos los operadores" y se ha felicitado por la "receptividad" de todas las administraciones implicadas "desde el principio".
En Bizkaia, los abonos de Metro Bilbao, Bilbobus y Funicular de Artxanda van a costar un 50 % menos. Podéis consultar aquí los nuevos precios de los abonos de cada transporte público.
En Gipuzkoa, los abonos de dBus, Lurraldebus y Euskotren costarán la mitad. En este este enlace podéis ver los nuevos precios de los abonos de cada transporte público:
Los abonos del autobús diurno, gautxori y tranvía de Vitoria-Gasteiz van a costar también un 50 % menos desde este jueves. Además, la empresa Tuvisa ha aprobado que las personas menores de 12 años viajen gratis en los autobuses urbanos de la capital alavesa, aunque no ha concretado cuando estará en vigor. Toda la información lo detallan aquí.
El descuento también se aplicará en el Transporte Urbano Comarcal de Pamplona, que supondrán una rebaja del 30 % sobre las tarifas actuales del TUC correspondientes a los títulos monedero y los títulos temporales. Desde el servicio han señalado que no estarán incluidos los billetes sencillos que no se paguen con abonos o tarjetas multiviajes.
Los usuarios de Renfe, que tiene en Euskadi y Navarra varias líneas de cercanías, también disfrutarán de estos descuentos. Las bonificaciones del 100 % están dirigidas a usuarios que realicen al menos 16 viajes hasta el 31 de diciembre de 2022. Para ello, antes hay que solicitarlo mediante la web o la aplicación de Renfe. Elegir el núcleo que vayamos a utilizar y seleccionar la opción "abono gratuito para viajero frecuente". Aquí os explicamos cómo hacerlo.
Más noticias sobre economía
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".