Sánchez anuncia la bajada del IVA del gas del 21 % al 5 % a partir de octubre
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que bajarán el IVA del gas del 21 al 5 % a partir de octubre y hasta finales de año, aunque están abiertos a poder extenderlo a lo largo de 2023 "mientras dure esta situación tan difícil".
En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha dicho que ya han rebajado en un 80 % los impuestos vinculados a la luz pero pueden hacer "mucho más" y por eso han planteado la rebaja del IVA del gas "en consonancia con la política económica que estamos desplegando al inicio de la crisis energética".
El PP ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno esta rebaja del IVA del gas, en línea con la aplicada ya al impuesto de la luz, y adelantó que era una de las propuestas que formularía en la comparecencia de Sánchez en el Senado el próximo martes para explicar las medidas de ahorro energético.
Sánchez también ha asegurado que no contempla tener que restringir el suministro de gas este invierno al explicar que España cuenta con una situación "mucho más holgada y mucho más segura" en relación con otros países europeos, muy dependientes del gas ruso.
"En principio no contemplamos ese escenario", ha insistido el presidente, que, como ha señalado, el Gobierno está hablando con la industria, las empresas, los grupos parlamentarios y las comunidades autónomas para contemplar una serie de medidas en función de cómo evolucione la situación.
Y sobre este panorama tan complicado derivado de la invasión de Ucrania, Sánchez ha admitido que el contexto es "de alta incertidumbre", pero también ha querido dejar claro que, sin llegar a la euforia, no se puede caer "en el catastrofismo" y el deber del Ejecutivo -ha recalcado- es precisamente trasladar certidumbres.
Más noticias sobre economía
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".