La empresa noruega Statkraft prevé poner en marcha en 2027 dos parques eólicos en Euskadi
La empresa noruega Statkraft, primer productor renovable de Europa, ha presentado hoy al lehendakari, Iñigo Urkullu, los dos parques eólicos que prevé construir en el límite entre Álava y Gipuzkoa con una inversión que superarían los 90 millones de euros.
En una nota de prensa, la compañía ha informado de que este martes la vicepresidenta ejecutiva de Statkraft para Europa, Barbara Flesche, y el director general de la compañía para España y Portugal, José Miguel Ferrer, han visitado la Lehendakaritza para explicar a Urkullu el estado de los proyectos y su enfoque estratégico, vertebrado en torno a tres ejes: socialización de la energía, suministro eléctrico de kilómetro cero para la industria y colaboración pública-privada.
En concreto, Statkraft avanza en los parques eólicos Itsaraz, en el límite entre Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y Piaspe, en Gipuzkoa. El primero contará con una capacidad de 52,8 megavatios (MW), con la que podrá suministrar "energía limpia, autóctona y asequible a más de 44 000 hogares", mientras que Piaspe, con 33 MW, tendrá capacidad para dar suministro a más de 24 000 hogares.
La entrada en funcionamiento de ambos parques, que están en fase de desarrollo, está prevista para 2027.
La estrategia de Statkraft en Euskadi, tal y como han explicado Flesche y Ferrer al lehendakari, pasa por un compromiso a largo plazo, en el que se involucre tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial.
Para ello, Statkraft avanza en fórmulas de participación social como son las comunidades energéticas locales, de manera que los ciudadanos de los municipios afectados por el proyecto y alrededores más próximos tengan la oportunidad de formar parte directa del proceso de transición energética en Euskadi y "perciban un beneficio económico directo, con unos ahorros significativos en sus costes de electricidad".
Así se lo ha transmitido ya la compañía a algunos de los municipios donde se instalarán los parques, como Azpeitia.
La alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta (EH Bildu), ha afirmado que explicarán a la ciudadanía con "transparencia" los pasos a seguir en relación al proyecto. La alcaldesa ha dicho que desde el Ayuntamiento han mantenido contactos con la empresa noruega y ha asegurado que tenían conocimiento de su proyecto.
"Cuando presenten oficialmente la solicitud del proyecto en los ayuntamientos daremos inicio al correspondiente procedimiento administrativo y explicaremos a la ciudadanía con transparencia a los pasos a seguir al respecto", ha concluido.
Flesche y Ferrer también han querido trasladar a Urkullu cuáles son los principales retos con los que Statkraft se está encontrando a la hora de impulsar la descarbonización de Euskadi.
"Así, teniendo en cuenta que menos del 20 % de la capacidad instalada en Euskadi es renovable -el 0,5 % del total en España-, siendo sin embargo la sexta comunidad autónoma con mayor consumo, Statkraft considera clave acelerar el despliegue de nueva capacidad, siempre teniendo en cuenta el entorno y el territorio", afirma la compañía.
Statkraft es una empresa internacional líder en generación hidroeléctrica y el mayor productor renovable de Europa. El grupo produce energía hidroeléctrica, eólica, solar, y con gas y suministra también calefacción urbana. Statkraft tiene 4800 empleados en 19 países.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.