Euskadi Bono Denda tendrá un nuevo periodo, desde el 17 de octubre, con cuatro millones más de presupuesto
La edición 2022 del programa Euskadi Bono Denda tendrá un nuevo periodo, que comienza el próximo 17 de octubre y finaliza el 4 de diciembre, tal y como ha aprobado este martes el Gobierno Vasco. Además, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha aumentado el presupuesto del programa en cuatro millones de euros, con lo que pasa de los cinco previstos en su inicio hasta los nueve con que contará finalmente. De esta forma, el Ejecutivo intenta asegurar el objetivo principal del Euskadi Bono Denda, que es incentivar el consumo en el comercio local.
A través de una nota, el Gobierno Vasco ha recordado que el primer periodo de la promoción, en junio pasado, dejó un buen balance de resultados, e impulsó las ventas del comercio minorista vasco. Además, el Ejecutivo recuerda que el programa se enmarca en las medidas complementarias que ha desplegado ante las consecuencias en la economía que está provocando la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Según informa el Gobierno Vasco, el incremento presupuestario y el tiempo transcurrido entre los dos periodos de canje ha permitido que se modifiquen las condiciones previas de la campaña, y, así, cada persona podrá sumar un máximo de cinco bonos-descuento, por un valor de 50 euros por cada periodo de canje. De esta forma, con independencia de que una persona hubiera consumido el total de los bonos asignados en el primer periodo, este nuevo tramo se entiende, a efectos del consumidor, como si fuera una nueva campaña.
Las fechas de inicio y final de la campaña (17 de octubre y 4 de diciembre) han sido elegidas para que cumpla más eficazmente su objetivo de reactivar las ventas en periodos "valle" en el consumo antes de las fechas navideñas.
Según destaca el Gobierno Vasco, el objetivo principal del bono es incentivar el consumo en el comercio local, en un momento en el que la subida de precios ha hecho que se contraiga, sobre todo en bienes ocasionales. Los establecimientos que podrán utilizarlo son los gestionados por autónomos, las micro y pequeñas empresas comerciales, con productos de muy diversa tipología, desde textil, calzado, droguería, ferretería, equipamiento del hogar y decoración, libros, papelería y otros. Además, se han incorporado los que ofrecen servicios relacionados con la actividad comercial urbana como son los salones de peluquería e institutos de belleza; lavanderías, tintorerías; servicios fotográficos y servicios de enmarcación.
La información de los establecimientos adheridos en Euskadi puede ser consultada en esta página web.
¿Cómo funciona el programa Euskadi Bono Denda?
Cada uno de los bonos tendrá un descuento por un valor de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros en los establecimientos adheridos. Este descuento se hará en el propio establecimiento, sin necesidad de adquirir el bono previamente.
Podrán acceder a los descuentos de este programa las personas mayores de 16 años con residencia en la Comunidad Autónoma Vasca. Cada persona podrá sumar un máximo de cinco bonos descuento por un valor de 50 euros, y podrán ser utilizarlos en varios o en un único establecimiento, así como en una única compra o varias.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".