El Gobierno español aprobará hoy los Presupuestos tras alcanzar los socios un acuerdo "in extremis"
El Consejo de Ministros aprobará este martes los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 una vez que los socios de la coalición del Gobierno español, PSOE y Unidas Podemos, han alcanzado un acuerdo sobre su texto esta madrugada.
Según fuentes de ejecutivo, los Presupuestos incorporarán el mayor gasto social de la historia para "reforzar el Estado de bienestar" y suponen una "nueva muestra de estabilidad".
Esas fuentes precisan que las cuentas "garantizarán el poder adquisitivo" de pensionistas, con subidas conforme al IPC, y "mejorarán las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos". Además, se hará especial hincapié en sanidad, educación, dependencia y becas.
Las cuentas de 2023 incorporarán también los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que pretenden orientar la economía española hacia un modelo "más digital, más verde y más productivo".
Tanto el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han celebrado el acuerdo.
El pasado mes de julio el Gobierno español aprobó un techo de gasto para 2023 de 198 211 millones de euros, un máximo histórico que supera en un 1,1 % el de las cuentas de 2022, con una referencia de déficit del 3,9 % del PIB, 1,1 puntos menos que lo que se espera para este ejercicio.
El acuerdo llega "in extremis", apenas unas horas antes de la reunión del Consejo de Ministros, y tras duras negociaciones entre los socios.
El acuerdo se ha formalizado en una reunión (en la imagen que acompaña esta noticia) entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y, posteriormente, será sometido a Consejo de Ministros para su aprobación.
Vivienda y Defensa
Según ha avanzado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, la coalición morada ha apartado su exigencia de aprobar la ley de vivienda, atascada en el trámite parlamentario, para posibilitar el acuerdo.
Además, los socios de coalición han salvado sus diferentes en torno al aumento de gasto de Defensa, que no subirá en las cuentas sino a través de programas especiales y sin comprometer ninguna partida social. Al respecto, Echenique ha asegurado que es un asunto "a vigilar".
Los PGE no incorporarán la extensión de las medidas para atajar la inflación —como la bonificación del carburante o la bajada del IVA eléctrico—, ya que ambas se decidirán a final de año.
Asimismo, el nuevo impuesto para los patrimonios de más de tres millones de euros tendrá que tramitarse en una ley independiente, igual que sucedió con los gravámenes para la banca y las energéticas, recogidos en una proposición de ley actualmente en tramitación en el Congreso.
En cambio, el paquete fiscal anunciado por Hacienda será incluido en parte en el texto presupuestario, como las nuevas bonificaciones en el IRPF para rentas por debajo de los 21 000 euros.
El paquete también incorpora un aumento de la tributación para las rentas del capital a partir de 200 000 euros, la rebaja del impuesto de sociedades para micropymes, la bajada del IVA para productos de higiene íntima femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales, rebajas en el IRPF para autónomos o una limitación temporal a la compensación de pérdidas dentro de los grupos empresariales.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".