BBVA Research rebaja el crecimiento previsto para 2023 al 1 %
El Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá hasta el 4,4 % en 2022, desde el 4,1 % esperado hace tres meses en 2022, según las previsiones del BBVA Research, pero ha recortado la de 2023, desde el 1,8 % al 1 %.
Así lo ha señalado el director de BBVA Research y economista jefe de Grupo BBVA, Jorge Sicilia, durante la rueda de prensa para presentar las nuevas previsiones para los próximos trimestres.
La entidad considera que los datos de los últimos meses muestran un debilitamiento de la recuperación, de manera que la actividad podría haberse estancado en el tercer trimestre de 2022. Según señala, esta situación podría mantenerse durante los próximos trimestres, o incluso se podrían registrar caídas moderadas en la evolución del PIB como consecuencia del aumento de la incertidumbre, del incremento en las expectativas de inflación y de la subida de los tipos de interés.
La semana pasada el Banco de España, también confirmó el deterioro de la actividad económica y redujo su previsión de crecimiento para 2023 hasta el 1,4 %.
El estancamiento será corto y se reactivará a principios del próximo año
De todas formas, la entidad cree que el período de estancamiento será corto y la recuperación se reactivará a partir de los primeros meses del próximo año. "Prevemos que el estancamiento durará poco tiempo, porque algunos factores mitigan sus efectos", ha señalado Rafael Domenech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research
Según el informe, los hogares y empresas gozan de una mejor posición respecto al anterior ciclo de subidas de tipos de interés, habiendo incrementado sus activos y reducido los pasivos, al tiempo que el ahorro acumulado durante el periodo de confinamiento sigue sendo elevado y la inversión se sostrendrá gracias a los fondos europeos "Next Generacion EU"
La inflación toca techo pero se mantendrá en niveles altos
BBVA Research considera que la inflación podría haber alcanzado un punto de inflexión, aunque se mantendrá elevada. En ese sentido, los expertos han revisado nuevamente al alza la previsión de variación promedio en el IPC durante 2022, desde el 7, 9 % hasta el 9,3 %, y desde el 3,2 % hasta el 4,9 % en 2023.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.