Comunidad Autónoma Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

La economía vasca se ralentiza y crece un 0,2 % en comparación con los tres meses anteriores

El crecimiento interanual se sitúa en el 3,9 %. Por su parte, el empleo vuelve a crecer, un 0,3 %. No obstante, la información económica coyuntural apunta a una desaceleración de la actividad en los principales sectores de la economía de Euskadi.
Pasillos de un supermercado. Pixabay.
Pasillos de un supermercado. Pixabay.

El crecimiento de la economía vasca se ralentizó en el tercer trimestre de este año al crecer en términos interanuales un 3,9 %, pero tan solo el 0,2 % en comparación con los tres meses anteriores.

El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha dado a conocer el avance de las cuentas trimestrales de la comunidad autónoma de este pasado verano y que ampliará el próximo 2 de diciembre.

La información económica coyuntural disponible en el momento de elaboración de este avance apunta a una desaceleración interanual de la actividad en los principales sectores de la economía de Euskadi.

El empleo, medido como puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, ha ascendido un 0,3 % respecto al trimestre anterior. Se trata del noveno trimestre consecutivo con crecimiento intertrimestral en el empleo.

En relación al mismo trimestre del año anterior, por su parte, la recuperación en el número de puestos de trabajo se estima en un 2,0 %, según los datos de Eustat.

El próximo 2 de diciembre Eustat publicará las estimaciones desagregadas del PIB y del empleo en sus Cuentas Trimestrales del tercer trimestre de 2022, tras incorporar la información coyuntural no disponible en el momento de elaboración de este avance.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X