Fondos Europeos
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco gestiona los 972 millones de euros recibidos de los Fondos Next Generation

Azpiazu asegura, no obstante, que "se están dando dificultades" de gestión derivadas de los "errores de diseño" de los proyectos por parte de la Administración central.
Un panel solar.
El Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente tiene una parte importante de fondos asignados.

El Gobierno Vasco ha recibido un total de 1154 millones de euros de los Fondos europeos Next Generation, de los que 972 millones (casi el 85 %) están siendo gestionados por el ejecutivo, mientras que el resto han sido gestionados directamente por el Estado español.

Así lo ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, en comparecencia en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos. La cantidad asignada ha aumentado desde la comparecencia anterior, en junio pasado.

Azpiazu ha advertido, no obstante, de que en el 20 % de las iniciativas que debe desarrollar el Gobierno Vasco "se están dando dificultades" de gestión derivadas de los "errores de diseño" de los proyectos por parte de la Administración central. Así, ha pedido al ejecutivo de Sánchez que agilice la aprobación de los PERTE (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) pendientes, entre los que ha citado el del vehículo eléctrico, y ha solicitado que el dinero destinado a los ya aprobados "se movilice lo antes posible".

"Si los fondos Next Generation, siempre los hemos visto como una oportunidad, aún lo son más en los momentos actuales en los que la invasión de Ucrania por parte de Rusia nos ha situado en una nueva encrucijada", ha explicado.

Así, ha revelado que en el reparto de esos fondos entre los diferentes departamentos, el dirigido por Iñaki Arriola (Planificación Territorial, Vivienda y Transportes) y el de Arantxa Tapia (Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) tienen asignados, respectivamente, el 25,24 % y el 24,22 % —aunque en este caso el acumulado es de 49,46 %—.

Además de aportar los datos, Azpiazu ha aprovechado para anunciar que el Ejecutivo ha presentado dos proyectos a la iniciativa RETECH, por valor de 32,6 millones de euros, centrados en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. El objetivo de RETECH es la articulación de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital.

La oposición critica el estrecho margen para analizar los datos

En el turno de palabra del resto de grupos, Elkarrekin Podemos y EH Bildu han denunciado el Departamento de Economía y Hacienda no ha facilitado los datos hasta el último momento, lo que en su opinión, les da poco margen para poder valorarlos y hacer aportaciones al respecto. Por su parte, los grupos que apoyan al Gobierno Vasco han agradecido "el intenso trabajo" del departamento que dirige Azpiazu al respecto.

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X