Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

ELA convoca huelga el 23 y 24 de noviembre en Cocina y Limpieza de la enseñanza pública vasca

Las plantillas de este sector volverán a salir a la calle para exigir la consolidación del personal eventual y las sustituciones desde el primer día.
Huelga en Cocina y Limpieza de la enseñanza pública vasca
Huelga en Cocina y Limpieza de la enseñanza pública vasca. Foto de archivo: ELA.

El sindicato ELA ha convocado huelga los días 23 y 24 de noviembre en el sector de Cocina y Limpieza del Departamento de Educación para exigir la puesta en marcha de la negociación de las bases de la OPE de consolidación y el mantenimiento de sus condiciones laborales, así como la sustitución del personal de baja desde el primer día.

Según ha informado el sindicato en una nota, la situación existente en el sector es "muy preocupante", porque han transcurrido "casi 7 meses desde la última mesa negociadora de la OPE, y no se sabe nada de las bases del proceso de estabilización". El sindicato ha censurado la actitud del Departamento de Educación y ha asegurado que las bases deben de estar publicadas para finales de año.

Para ELA el objetivo del Departamento es claro: "iniciar lo más tarde posible la negociación del proceso de bases para evitar y dificultar la movilización y la respuesta de las plantillas". Asimismo, considera que el Departamento de Educación "juega con la incertidumbre que vivimos todas nosotras".

A lo largo de este 2022 se han movilizado durante ocho días, entre marzo y mayo, en defensa de una OPE de consolidación garantista y del mantenimiento de sus puestos de trabajo.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X