Huelga
Guardar
Quitar de mi lista

Huelga en Correos y Amazon de Euskadi coincidiendo con el Cyber Monday

LAB ha señalado que la totalidad de la plantilla del centro logístico de Amazon en el Valle de Trápaga ha secundado la huelga: "en el día de hoy han quedado sin repartir más de 20 000 paquetes". Por otro lado, la huelga convocada en Correos ha tenido un seguimiento desigual en Euskadi.
Protesta de los trabajadores de Amazon. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Huelga de los trabajadores de Amazon de Euskadi coincidiendo con el Cyber Monday

Como es habitual al Black Friday del pasado viernes le ha seguido el Cyber Monday, el día por antonomasia para las compras online y uno de los días del año en el que más paquetes se mueven. Y precisamente este día han aprovechado los y las empleadas del servicio de reparto de Correos a nivel estatal y Amazon de Euskadi para la huelga con la que pretenden denunciar la situación que viven en ambas empresas. 

En Euskal Herria, Black Friday y Cyber Monday ya son fenómenos habituales. El año pasado, por ejemplo, los vascos y vascas gastaron de media 250 euros en el Black Friday. Por eso tanto Correos como Amazon Euskadi han elegido el día de hoy, Cyber Monday, para la huelga, con la esperanza de que, una mayor incidencia operativa y una mayor repercusión mediática sirvan para presionar de un modo más contundente a las empresas. 

El sindicato LAB ha señalado que la totalidad de la plantilla del centro logístico de Amazon en el Valle de Trápaga (Bizkaia) ha secundado la huelga. En un comunicado el sindicato ha señalado que el respaldo de la plantilla "ha sido absoluto" y que "el 100 % ha secundado la huelga" y "solo han entrado a trabajar las líneas de mando".

LAB ha destacado que "la repercusión para el centro logístico ha sido muy grande" ya que "en el día de hoy han quedado sin repartir más de 20 000 paquetes".

"La dirección de Amazon sigue sin responder a la plantilla y es incapaz de reunirse con la representación de LAB en el centro de trabajo para poder buscar una solución a este conflicto laboral", ha señalado el sindicato.

Seguimiento desigual en Euskadi

Por otro lado, la huelga convocada en la empresa pública Correos ha tenido un seguimiento desigual en Euskadi, han informado los sindicatos convocantes.

Según estas fuentes, el seguimiento ha variado entre el 20 y el 70 % de la plantilla de cada centro postal existente en la Comunidad Autónoma Vasca.

Las centrales CGT, LAB, ESK, ELA, SiPcte, Intersindical Valenciana y CNT han llevado a cabo sendas concentraciones de trabajadores de Correos ante las sedes principales de la sociedad pública en las tres capitales de la CAV para denunciar la actitud de la empresa en la negociación del convenio.

Los convocantes han denunciado que "las condiciones de la plantilla de Correos siguen empeorando, cada vez más. La situación se ha vuelto insostenible".

"En los últimos años, la pérdida de poder adquisitivo ha sido enorme, en torno al 20 % (para el personal laboral) y al 25 % (para los funcionarios), lo que acerca peligrosamente al colectivo al SMI (Salario Mínimo Interprofesional)", critican.

"La falta sistemática de personal y la presión constante impiden trabajar en un ambiente laboral sano y seguro, así como prestar un servicio público de calidad en favor de la comunidad", argumentan también.

Tanto unos como los otros no descartan convocar una nueva jornada de huelga en Navidad si no cambia la situación.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas

El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.

SANTANDER, 23/06/2025.-El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), este lunes en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años

Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

Cargar más