inflación
Guardar
Quitar de mi lista

El IPC se modera al 6,8 % en noviembre, pero los alimentos disparan su precio un 15,3 %

Los alimentos que más han encarecido en el último año son el azúcar (50,2 %), los aceites y grasas (31,5 %), la leche (30,9 %) y los huevos (27,1 %).
El marisco se ha encarecido un 12,5 %.
El marisco se ha encarecido un 12,5 %. Foto de archivo: EFE

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado una décima en noviembre en relación al mes anterior y ha recortado medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8 %, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1 %, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados por el organismo a finales del mes pasado.

El dato de noviembre es cuatro puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8 %, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Con la moderación registrada en noviembre, la inflación suma cuatro meses consecutivos de descensos en su tasa interanual después de que en agosto bajara tres décimas, hasta el 10,5 %, en septiembre disminuyera 1,6 puntos, hasta el 8,9 %, y en octubre se redujera 1,6 puntos, hasta el 7,3 %.

Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 6,8% en noviembre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes, de la electricidad y del gasóleo para calefacción y de los hoteles.

También influye en la moderación de la inflación el hecho de que los precios de vestido y calzado, por la nueva temporada de invierno, han subido menos en noviembre de este año de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2021.

Los precios de los alimentos, por su parte, han crecido en noviembre un 15,3 % en tasa interanual, una décima menos que en octubre. Dentro de los alimentos, los que más han subido de precio en el último año son el azúcar (50,2 %); los aceites y grasas (31,5 %); la leche (30,9 %); los huevos (27,1 %); los cereales (22,9 %); los productos lácteos (21,7 %) y las patatas (21,5 %).

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X