Accidente laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Un trabajador de 32 años muere al caer al vacío en una obra de San Sebastián

El operario se encontraba realizando una instalación de telecomunicaciones. ELA ha recordado en una nota que ya son cinco los trabajadores fallecidos en Hegoalde por accidentes laborales en 2023. Además, en Gipuzkoa ya es la segunda víctima mortal.
operario-Donostia-efe
El accidente laboral ha sucedido en la plaza de Bilbao de Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

Un trabajador ha fallecido al caer al vacío desde un edificio en obras en el que trabajaba, en San Sebastián. Concretamente, el hombre de 32 años ha fallecido al precipitarse al vacío en un patio interior de un edificio de la calle Prim de San Sebastián, donde se encontraba realizando una instalación de telecomunicaciones.

De momento, se desconocen las causas por las que este trabajador ha caído al patio del edificio desde una gran altura.

Efectivos de los bomberos han participado en el rescate del cuerpo del fallecido.

ELA ha recordado en una nota que ya son cinco los trabajadores fallecidos en Hego Euskal Herria por accidentes laborales en 2023. Además, en Gipuzkoa ya es la segunda víctima mortal.

El sindicato abertzale ha denunciado "las pésimas condiciones laborales que sufre el sector de la construcción, donde la subcontratación y los estrechos plazos provocan el incumplimiento del convenio sectorial y de la normativa preventiva".

En ese sentido, ha recalcado que "las muertes en el trabajo no son fenómenos naturales, sino consecuencia de anteponer los beneficios económicos a las condiciones de trabajo y vida de la clase trabajadora".

bomberos-rescate-accidente-laboral-donostia-efe Los bomberos han tenido que rescatar el cuerpo del operario. Foto: EFE

En palabras del sindicato, "la patronal favorece la precariedad para aumentar los beneficios, lo que obliga a las plantillas a trabajar sin las medidas de seguridad adecuadas, mientras las instituciones públicas que deberían controlarlo miran hacia otro lado".

"Es hora de controlar adecuadamente los incumplimientos de las empresas, y para ello es necesario duplicar las plantillas de Osalan e Inspecciones de Trabajo, colapsadas, igualándolas a la media europea", ha reclamado.

Según el sindicato LAB se trataba de un trabajador de una subcontrata, aunque CCOO afirma que era autónomo.

La central abertzale ha considerado, en un comunicado, que este accidente es consecuencia de una "política criminal de subcontratación masiva" de empresas como Telefónica, que "acumulan ingentes beneficios a costa de la precariedad más absoluta de sus trabajadores".

LAB ha exigido una investigación "seria" para que los "responsables paguen".

Por su parte, CCOO ha indicado que el fallecido era autónomo y estaba cambiando el cableado de la línea telefónica cuando ha caído al vacío.

Esta central, que protestará junto al lugar del accidente el próximo jueves, ha exigido a Osalan y a la inspección de trabajo que las investigaciones "sean exhaustivas, prestándose especial atención a si este trabajador, pese a constar como autónomo, estuviese trabajando por cuenta y bajo las órdenes de otra empresa".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X