Los salarios en Euskadi subieron entre un 3 y 4 % en 2022, por debajo del aumento del 5,7 % de los precios
Los salarios medios en Euskadi se contuvieron en 2022 con subidas medias de entre el 3 % y el 4 %, frente al 5,7 % de aumento de los precios, según los datos de la última Guía Salarial de Euskadi elaborada por la consultora LKS Next, en colaboración con i3s. El informe recoge datos sobre las retribuciones fijas brutas en el último año de 86 perfiles profesionales.
Por segundo año consecutivo los perfiles ligados a nuevas tecnologías e ingenierías son los que experimentan mayores crecimientos retributivos, aunque el estudio advierte de que la crisis de las tecnológicas en 2023 puede hacer cambiar esa tendencia.
El director del área de Consultoría de Personas de LKS Next, Ander Sansinenea, ha destacado que "se asiste a una contención de los salarios en Euskadi, con subidas medias de entre el 3 % y el 4 %, por debajo del coste de la vida, que el pasado año fue el más alto de las tres últimas décadas, con un incremento del 5,7 %".
Sansinenea ha destacado la incertidumbre actual que existe en la retribución de las posiciones TIC, y ha asegurado que "no podemos obviar que han experimentado aumentos retributivos significativos fruto de la fuerte demanda en el ámbito de la digitalización pero este aspecto podría cambiar ante los despidos masivos de las grandes compañías tecnológicas que se iniciaron en Estados Unidos y se están extendiendo ya en Europa". De igual modo, puestos ligados a las ingenierías son también "otros de los roles más requeridos, caracterizados a su vez por su alta cualificación y constante crecimiento salarial".
En cuanto al nivel de contratación, ha explicado que "se mantiene la tendencia de equiparación entre los factores de paquete salarial, posibilidades de crecimiento profesional seguridad laboral y conciliación entre la vida personal y profesional a la hora de elegir un empleo". A su juicio, "las organizaciones ya no se centran exclusivamente en la capacitación técnica y experiencia profesional, sino que cada vez se valora más la motivación de la persona y sus habilidades personales".
Te puede interesar
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
El Gobierno español confina todas las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
La orden, en vigor desde hoy mismo, ha establecido el confinamiento de las granjas avícolas al aire libre en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o en las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final.