Dos años de retraso
Guardar
Quitar de mi lista

Los trenes híbridos llegarán más tarde al Valle de Carranza tras la polémica con Cantabria y Asturias

La solicitud de ambas comunidades a la empresa CAF incluía una serie de trenes híbridos para la línea Bilbao-Santander. Esos, como el resto, llegarán dos o tres años más tarde.
Carranza-estacion-tren-eitb_1280x720
18:00 - 20:00
La polémica por los trenes de Cantabria y Asturias retrasará la entrega de los trenes hibrídos de Carranza

El asunto de los trenes de Cantabria y Asturias tiene consecuencias en Euskadi. Los trenes híbridos que el Valle de Carranza (Bizkaia) necesita para enlazar Santander y Bilbao se encontraban en la misma demanda que dichos trenes. Ya llevan dos años de retraso, y debido al error de diseño, llegarán aún más tarde. La línea del Valle de Carranza está obsoleta y los problemas técnicos suelen ser habituales.

La solicitud de ambas comunidades a la empresa CAF incluía una serie de trenes híbridos para la línea Bilbao-Santander. Esos, como el resto, llegarán dos o tres años más tarde. Esto repercute directamente en el Valle de Carranza, donde llevan años denunciando la falta de trenes, maquinistas y mantenimiento.

Según explican desde la plataforma local, la mitad de los trenes que pasan por el pueblo vienen con al menos una hora de retraso, y con el paso de los años la situación ha empeorado. En 2002, el viaje de Carranza a Bilbao era de una hora, y dos décadas después, para recorrer el mismo camino se tarda una hora y 20 minutos.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más