Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Principales características de la cesta de productos "antiinflación" francesa

Cada firma tendrá autonomía para definir su propia lista y fijar sus precios. Los productos llevarán una etiqueta común con los colores de la bandera francesa y el texto "trimestre antiinflación".
Imagen: EITB
Imagen: EITB

El Gobierno francés ha presentado este lunes un acuerdo con los grupos de distribución del Estado galo para crear una cesta de productos "antiinflación", la cual podrá ser configurada libremente.

De esta forma, el Ejecutivo atiende las reivindicaciones de estas empresas, que rechazaban que se les impusiera una cesta de productos básicos a precio fijo, y, a cambio, las compañías han aceptado reducir sus márgenes. El objetivo es combatir el alza del precio de los alimentos, que fue del 14,5 % el pasado febrero en Francia. Estas son las claves de la cesta "antiinflación":

-Cada firma tendrá autonomía para definir su propia lista y fijar sus precios.

-Los productos llevarán una etiqueta común con los colores de la bandera francesa y el texto "trimestre antiinflación".

-Carrefour lanzará a partir del 15 de marzo una cesta con 200 productos a importes congelados y por menos de dos euros con productos saludables y frescos de la marca Carrefour y Simply.

-Intermarché hará lo propio con casi 500 artículos, donde habrá productos frescos, lácteos, pescado, frutas y verduras.

Sobre otras alternativas, el ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha rechazado bajar el IVA, que ha calificado de medida "ineficaz y costosa".

En cuanto a la fijación de precios, Le Maire ha asegurado que Francia es "una nación que cree en la libertad de comercio", por lo que no le corresponde al Estado intervenir en este sentido.

Además, el titular de Economía ha advertido de que pedirá a los productores industriales que reabran la negociación sobre los precios con las distribuidoras en junio, fecha prevista del fin del "trimestre antiinflación", en vez de esperar a principios de 2024.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X