Corredor Atlántico
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión Europea pedirá explicaciones a Francia por el retraso en la conexión de alta velocidad

Bruselas tendrá contactos "en las próximas semanas" con el Gobierno galo. El proyecto que forma parte de la red transeuropea de transportes de la Unión Europea y debería estar completado en el horizonte de 2030.
Obras del TAV. Foto: EFE
Obras del TAV. Foto: EFE

La Comisión Europea tendrá contactos "en las próximas semanas" con el Gobierno francés para pedir explicaciones por el retraso en la conexión de alta velocidad con España por el corredor Atlántico, un proyecto que forma parte de la red transeuropea de transportes de la Unión Europea que debería estar completado en el horizonte de 2030.

"Es un asunto que seguimos con mucha atención, de hecho, hemos previsto contactos a nivel técnico con las autoridades francesas en las próximas semanas para aclarar algunos asuntos", ha indicado el portavoz de Transportes del Ejecutivo comunitario, Adalbert Jahnz, al ser preguntado por la intención de París de retrasar hasta al menos 2042 el tramo Burdeos-Dax que conectará con la 'Y vasca'.

Según la última previsión, estaría para 2027, pero no en su totalidad. Para entonces no estarían listas las estaciones subterráneas de Bilbao y Vitoria.
18:00 - 20:00

El corredor Atlántico para el transporte ferroviario de pasajeros y mercancías incluye más de 8200 kilómetros de trazado para unir cuatro estados --España, Portugal, Francia y Alemania-- como red europea prioritaria, con el objetivo de que esté operativo ya en 2030.

En el caso de la conexión de alta velocidad de la Península Ibérica con Francia, el Gobierno galo ha sugerido en las últimas semanas que no contempla ese calendario y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo en el Congreso de los Diputados en su última comparecencia que exigirá a Francia que la alta velocidad esté lista para 2030.

20230222103530_pedro-sanchez-gobierno-espana_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas

El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.

SANTANDER, 23/06/2025.-El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), este lunes en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años

Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

Cargar más