CAMPAÑA DE LA RENTA EN ÁLAVA
Guardar
Quitar de mi lista

Guía, paso a paso, para hacer la declaración de la renta 2022 en Álava

A partir del 3 de abril los contribuyentes acogidos al sistema 'rentafácil' podrán acceder y comprobar su propuesta y también se podrán presentar declaraciones en la modalidad de "Rentared". El 19 de abril comenzará la atención presencial en las oficinas de Vitoria-Gasteiz, Laudio y Laguardia.
¿Cuánco comienza la declaración de la renta en Álava?
¿Cuánco comienza la declaración de la renta en Álava?

La declaración de la renta en Álava comienza el 3 de abril y se prolongará hasta el 26 de junio, un periodo en el que los contribuyentes acogidos al sistema 'rentafácil' podrán acceder y comprobar su propuesta de declaración a través de medios telemáticos.

Modalidades Modalidades

Para acceder a la sede electrónica de la Hacienda foral para ver el borrador y aceptar su prepuesta, los contribuyentes deberán identificarse mediante la BAK, BAKQ o cualquier otro certificado válido. 

Modalidad 'Rentafácil' Modalidad 'Rentafácil'

También a partir del día 3 de abril, se podrán presentar declaraciones en la modalidad de 'rentared'. Este modelo está destinado a las declaraciones confeccionadas por las personas contribuyentes mediante el 'Programa de Ayuda del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas' elaborado por la Hacienda alavesa, y que se remiten por la sede electrónica. 

Modalidad 'Rentared' Modalidad 'Rentared'

En este caso también, para acceder a la sede electrónica, será necesario identificarse mediante la BAK, BAKQ o cualquier otro certificado válido. 

El 19 de abril, por su parte, comenzará la atención presencial para la confección de las declaraciones en las oficinas de la Hacienda foral de Vitoria-Gasteiz, Llodio y Laguardia.

¿Dónde puedo hacer la declaración de la renta? ¿Dónde puedo hacer la declaración de la renta?

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"

Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

Cargar más