SISTEMA BANCARIO
Guardar
Quitar de mi lista

Azpiazu demanda afrontar "sin más demora" la unión bancaria en la UE

En las Jornadas Financieras de Deusto Business School, el consejero se ha vuelto a referir a las "perturbaciones" causadas por la quiebra del Silicon Valley Bank y los efectos en Europa, y ha insistido en trasladar un mensaje de "tranquilidad".
Pedro Azpiazu, hoy, en Bilbao. Foto: EFE
Pedro Azpiazu, hoy, en Bilbao. Foto: EFE

Constitución de un fondo europeo de garantía de depósitos y la unión bancaria en la UE. Son dos "reformas pendientes" que reclamado "sin más demora" el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, al tiempo que ha destacado que el sistema bancario en la zona euro es "robusto y solvente".

Azpiazu ha clausurado este miércoles las Jornadas Financieras de Deusto Business School, centradas en "Mercados de capital y Private Equity". En su intervención se ha vuelto a referir a las "perturbaciones" causadas por la quiebra del Silicon Valley Bank y los efectos en Europa, como la caída en bolsa del Deutsche Bank, y ha insistido en trasladar un mensaje de "tranquilidad".

"Los bancos de la zona euro han demostrado su capacidad de resistencia frente a perturbaciones macroeconómicas adversas", ha remarcado el consejero, quien ha indicado que a diferencia de la crisis financiera mundial de 2008, las "reformas promulgadas están funcionando" y hay un "sistema bancario robusto y solvente".

Sin embargo, ha subrayado que es necesario que se "aceleren las reformas aún pendientes" como la constitución del fondo europeo de garantía de depósitos y la unión bancaria.

Más noticias sobre economía

Cargar más