LAB convoca 6 días de huelga en mayo en las residencias de Bizkaia
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia se han manifestado hoy en Bilbao, convocadas por el sindicato LAB y han anunciado que han convocado otros 6 días de huelga en mayo (del día 15 al 20). Han denunciado que "el modelo actual maltrata" tanto a las trabajadoras como a los usuarios.
El sindicato LAB afirma que "la privatización del servicio que impone la Diputación maltrata a las trabajadoras, precarizando sus condiciones laborales, y también a los y las residentes, ya que no se ofrecen unos ciudados de calidad".
Las trabajadoras se han dirigido al diputado de Acción Social de Bizkaia, Sergio Murillo, y a las empresas afirmando que están "hartas de que se haga negocio con la dignidad de las personas mayores". Han recalcado que van a seguir luchando hasta conseguir materializar sus reivindicaciones, entre las que se encuentran equiparar su salario al de los trabajadores públicos, sustituciones de las bajas desde el primer día y medidas reales sobre la salud laboral.
Asimismo, el sindicato LAB denuncia que el ratio actual "es inhumano y supone un maltrato a residentes y empleados". Para la central sindical los responsables de esta situación son las administraciones públicas a las que exige que asuman su responsabilidad y den una solución. En este sentido, platea una serie de medidas que, en su opinión, aliviaría la situación: 2 cuidadoras por cada 15 residentes por las noches, una cuidadora por cada 4 residentes en horario diurno, servicio de enfermería durante las 24 horas y una enfermera por cada 16 residentes.
Las empleadas de las residencias mayores de Bizkaia han anunciado que continuarán con las movilizaciones hasta que la situación entre en vías de solución.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.