Pedro Sánchez asegura que la nueva ley hará que la vivienda sea "un derecho y no un problema"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha felicitado por el acuerdo que posibilitará la aprobación de la ley de la vivienda, porque hará que, como dice la Constitución, el acceso a ella sea "un derecho y no un problema".
Sánchez ha participado este sábado en Bilbao en el acto convocado por los socialistas vascos en recuerdo y homenaje al que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco con el lehendakari Patxi López, Rodolfo Ares, fallecido el pasado mes de enero. En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha hablado de que la labor del socialismo es trabajar por la "dignidad" de las personas, y en este sentido ha citado la primera ley de Vivienda de la democracia en España.
"Esta ley va a transformar un enorme problema especialmente para los jóvenes en este país", ha dicho.
Sánchez ya calificó ayer de "histórico" el acuerdo alcanzado este viernes entre el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos con ERC y EH Bildu, que permitirá aprobar "la primera ley de derecho a la vivienda de nuestra democracia".
El presidente del Gobierno español ha lamentado asimismo que "ya el PP ha dicho que va a recurrirla" ante el Tribunal Constitucional. "Cada avance lo recurren ante el Tribunal Constitucional: la ley de matrimonio igualitario, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, la ley de eutanasia, por supuesto la ley de vivienda. Ya sabemos a quién defienden. No defienden a la mayoría, defienden a unos pocos, los que están ahí arriba", ha criticado.
En todo caso, ha censurado que se vaya a "recurrir sin ni tan siquiera haber leído la ley de vivienda". "Espérense un poco, leanla, debatan y luego miren y decidan", ha apelado Sánchez, que ha advertido de que "el futuro siempre da la razón al progreso" como, según ha indicado, pasó con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Salud y el de Dependencia o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras medidas.
Andueza destaca que sin Rodolfo Ares "no se entendería el socialismo", cuyos valores siguen siendo "imprescindibles"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que Rodolfo Ares fue un político "imprescindible" sin el que "no se entendería el socialismo vasco", cuyos principios y valores son "más necesarios que nunca".
Según ha recordado, el histórico dirigente del PSE fue un "padre para toda una generación" de jóvenes socialistas y protagonista de una victoria que "conquistó la paz y la libertad para todo este país". Así, ha remarcado que, con Ares y otros dirigentes socialistas, "se abrieron las grandes alamedas por donde transitaron los hombres y mujeres, libres, para hacer posible una Euskadi mejor, en paz y libertad".
Ares ha sido recordado en un acto en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao en el que han intervenido el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el exlehendakari y actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, el secretario general del PSE, Eneko Andueza , y la secretaria de Cultura del PSE-EE, Nora Abete.
El homenaje se ha desarrollado bajo el lema 'Un socialista imprescindible. Ezinbesteko sozialista' y ha contado con la presencia de la familia y compañeros del que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco y que falleció el pasado 26 de enero en Bilbao, a los 68 años de edad.
Más noticias sobre economía
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.