Pedro Sánchez asegura que la nueva ley hará que la vivienda sea "un derecho y no un problema"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha felicitado por el acuerdo que posibilitará la aprobación de la ley de la vivienda, porque hará que, como dice la Constitución, el acceso a ella sea "un derecho y no un problema".
Sánchez ha participado este sábado en Bilbao en el acto convocado por los socialistas vascos en recuerdo y homenaje al que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco con el lehendakari Patxi López, Rodolfo Ares, fallecido el pasado mes de enero. En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha hablado de que la labor del socialismo es trabajar por la "dignidad" de las personas, y en este sentido ha citado la primera ley de Vivienda de la democracia en España.
"Esta ley va a transformar un enorme problema especialmente para los jóvenes en este país", ha dicho.
Sánchez ya calificó ayer de "histórico" el acuerdo alcanzado este viernes entre el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos con ERC y EH Bildu, que permitirá aprobar "la primera ley de derecho a la vivienda de nuestra democracia".
El presidente del Gobierno español ha lamentado asimismo que "ya el PP ha dicho que va a recurrirla" ante el Tribunal Constitucional. "Cada avance lo recurren ante el Tribunal Constitucional: la ley de matrimonio igualitario, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, la ley de eutanasia, por supuesto la ley de vivienda. Ya sabemos a quién defienden. No defienden a la mayoría, defienden a unos pocos, los que están ahí arriba", ha criticado.
En todo caso, ha censurado que se vaya a "recurrir sin ni tan siquiera haber leído la ley de vivienda". "Espérense un poco, leanla, debatan y luego miren y decidan", ha apelado Sánchez, que ha advertido de que "el futuro siempre da la razón al progreso" como, según ha indicado, pasó con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Salud y el de Dependencia o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras medidas.
Andueza destaca que sin Rodolfo Ares "no se entendería el socialismo", cuyos valores siguen siendo "imprescindibles"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que Rodolfo Ares fue un político "imprescindible" sin el que "no se entendería el socialismo vasco", cuyos principios y valores son "más necesarios que nunca".
Según ha recordado, el histórico dirigente del PSE fue un "padre para toda una generación" de jóvenes socialistas y protagonista de una victoria que "conquistó la paz y la libertad para todo este país". Así, ha remarcado que, con Ares y otros dirigentes socialistas, "se abrieron las grandes alamedas por donde transitaron los hombres y mujeres, libres, para hacer posible una Euskadi mejor, en paz y libertad".
Ares ha sido recordado en un acto en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao en el que han intervenido el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el exlehendakari y actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, el secretario general del PSE, Eneko Andueza , y la secretaria de Cultura del PSE-EE, Nora Abete.
El homenaje se ha desarrollado bajo el lema 'Un socialista imprescindible. Ezinbesteko sozialista' y ha contado con la presencia de la familia y compañeros del que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco y que falleció el pasado 26 de enero en Bilbao, a los 68 años de edad.
Te puede interesar
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.
La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones
Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.
Pérez Iglesias subraya el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con EHU
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha subrayado que los 339 millones de euros de aportación ordinaria que los presupuestos vascos asignan a la EHU para el próximo año supone una "cifra récord", un incremento del 6,9 % respecto a la asignación de 2025.
La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
La plantilla de Petronor continúa en huelga indefinida y el comité de empresa niega una 'guerra de vestuarios'
El 80 % de la plantilla ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que el conflicto se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.