Pedro Sánchez asegura que la nueva ley hará que la vivienda sea "un derecho y no un problema"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha felicitado por el acuerdo que posibilitará la aprobación de la ley de la vivienda, porque hará que, como dice la Constitución, el acceso a ella sea "un derecho y no un problema".
Sánchez ha participado este sábado en Bilbao en el acto convocado por los socialistas vascos en recuerdo y homenaje al que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco con el lehendakari Patxi López, Rodolfo Ares, fallecido el pasado mes de enero. En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha hablado de que la labor del socialismo es trabajar por la "dignidad" de las personas, y en este sentido ha citado la primera ley de Vivienda de la democracia en España.
"Esta ley va a transformar un enorme problema especialmente para los jóvenes en este país", ha dicho.
Sánchez ya calificó ayer de "histórico" el acuerdo alcanzado este viernes entre el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos con ERC y EH Bildu, que permitirá aprobar "la primera ley de derecho a la vivienda de nuestra democracia".
El presidente del Gobierno español ha lamentado asimismo que "ya el PP ha dicho que va a recurrirla" ante el Tribunal Constitucional. "Cada avance lo recurren ante el Tribunal Constitucional: la ley de matrimonio igualitario, la ley de interrupción voluntaria del embarazo, la ley de eutanasia, por supuesto la ley de vivienda. Ya sabemos a quién defienden. No defienden a la mayoría, defienden a unos pocos, los que están ahí arriba", ha criticado.
En todo caso, ha censurado que se vaya a "recurrir sin ni tan siquiera haber leído la ley de vivienda". "Espérense un poco, leanla, debatan y luego miren y decidan", ha apelado Sánchez, que ha advertido de que "el futuro siempre da la razón al progreso" como, según ha indicado, pasó con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Salud y el de Dependencia o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras medidas.
Andueza destaca que sin Rodolfo Ares "no se entendería el socialismo", cuyos valores siguen siendo "imprescindibles"
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha destacado que Rodolfo Ares fue un político "imprescindible" sin el que "no se entendería el socialismo vasco", cuyos principios y valores son "más necesarios que nunca".
Según ha recordado, el histórico dirigente del PSE fue un "padre para toda una generación" de jóvenes socialistas y protagonista de una victoria que "conquistó la paz y la libertad para todo este país". Así, ha remarcado que, con Ares y otros dirigentes socialistas, "se abrieron las grandes alamedas por donde transitaron los hombres y mujeres, libres, para hacer posible una Euskadi mejor, en paz y libertad".
Ares ha sido recordado en un acto en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao en el que han intervenido el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el exlehendakari y actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, el secretario general del PSE, Eneko Andueza , y la secretaria de Cultura del PSE-EE, Nora Abete.
El homenaje se ha desarrollado bajo el lema 'Un socialista imprescindible. Ezinbesteko sozialista' y ha contado con la presencia de la familia y compañeros del que fuera dirigente del PSE-EE y consejero de Interior del Gobierno Vasco y que falleció el pasado 26 de enero en Bilbao, a los 68 años de edad.
Más noticias sobre economía
Las familias vascas gastan 4207 € en hostelería, récord en su presupuesto familiar
El gasto medio de los hogares de Euskadi se mantuvo estable en 2024, pero el ocio y la restauración siguen ganando peso frente a alimentación, transporte y enseñanza.

La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por filtraciones en la OPE de Osakidetza
La Audiencia de Álava ha sobreseído las denuncias contra 17 médicos investigados por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo 2016-2017 del Servicio Vasco de Salud, mientras que las ha dejado abiertas contra 2 de los 19 investigados.
El Gobiernos Vasco tratará de cerrar este miércoles el traspaso de subsidios de desempleo con el Gobierno español
La consejera de Autogobierno ha mostrado su confianza en que "hayan tenido tiempo suficiente", de forma que este miércoles sí sea posible el acuerdo para el traspaso de las competencias en materia de prestaciones contributivas y subsidio por desempleo.
El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir de enero de 2026
El personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana. Además, el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.
Euskadi consigue aumentar un 40 % su potencia eléctrica actual y superará los 16 000 megavatios de capacidad
Con esta ampliación "se garantiza el trabajo para 70 000 personas", lo que representa un impulso significativo para el empleo y la estabilidad económica. El Gobierno Vasco había solicitado 6000 megavatios de capacidad adicional, para alcanzar los 18 000 MW.

¿Cuánta potencia eléctrica necesita Euskadi?
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad reclama 6000 MW más en su red para cumplir objetivos industriales y de descarbonización.
El Gobierno Vasco y entidades bancarias ponen en marcha el programa de avales de acceso a la primera vivienda para jóvenes
Este programa se ha iniciado junto a Kutxabank, Laboral Kutxa y Abanca, que ya han firmado el convenio de colaboración, aunque se prevé que puedan sumarse más entidades. El precio de adquisición de las viviendas a financiar no podrá ser superior a 340.000 euros.
Será noticia: Informe Anticorrupción en Navarra, reunión sobre la red eléctrica en Madrid y ataque de EEUU a barco venezolano
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La mayoría sindical vasca se une a la movilización para exigir la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular de los pensionistas
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se movilizarán el 20 de septiembre para exigir a PNV y PSE-EE para que “corrijan” su postura y permitan tramitar la iniciativa para equiparar la pensión mínima con el salario mínimo.

Jauregi se reúne con el secretario de Estado de Energía para analizar la inversión eléctrica
Jauregi ha hablado con con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, sobre la inversión en redes eléctricas que llegará a Euskadi dentro de la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad 2025-2030.