Pesca
Guardar
Quitar de mi lista

El número de licencias para la pesca de angula en Euskadi se limitará a 150

El Gobierno Vasco y la asociación Euskadiko Angulero Elkartea han alcanzado un acuerdo para la profesionalización de esta modalidad ancestral. La venta solo se podrá realizar en dos puntos autorizados y, en adelante, será AZTI quien establezca la cuota anual, dependiendo del stock de especie.
20230426123129_pesca-de-angula-claves-de-nueva-norma_
18:00 - 20:00
''La nueva norma nos permitirá continuar pescando angula''

El Gobierno Vasco y la asociación Euskadiko Angulero Elkartea (EAE) han acordado limitar el número de licencias para la pesca de angula en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) a 150, con el objetivo de profesionalizar esta ocupación y asegurar la ya mermada población de angulas, es decir, los individuos jóvenes de la anguila.

La pesca de la angula, una tradición milenaria en cuencas interiores de Bizkaia y Gipuzkoa, estaba hasta ahora regulada por varios decretos del Ejecutivo que datan de la primera década del siglo (2000-2010), pero no existía una actividad profesional como tal. Ante el grave declive del stock de la anguila, la Unión Europea decidió, en diciembre de 2022, prohibir la captura recreativa o amateur —es la que hasta ahora se venía realizando por los anguleros vascos– y limitar la actividad profesional a tres meses (de noviembre a enero).

La prohibición supuso un verdadero mazazo para los anguleros, que califican la decisión de "atropello e injusticia". Así, se pusieron en contacto con responsables de la Dirección de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco y demás agentes implicados. Tras "cuatro meses de intenso trabajo" han conseguido pactar el acuerdo hecho público hoy.

Cambios más significativos

El acuerdo establece que, en adelante, se concederán un máximo de 150 licencias —en la actualidad rondan las 700, 660 son para la pesca a pie y una treintena desde embarcación—. Dos tercios de los permisos se repartirán según baremos consensuados, y el tercio restante se hará mediante sorteo público.

Además, será el centro tecnológico AZTI quien establezca el cupo de pesca teniendo en cuenta el stock de la especie y con el objetivo de asegurar su permanencia. Asimismo, se ha previsto la creación de una comisión mixta de seguimiento compuesta por la propia Azti, la asociación EAE, el Gobierno Vasco y un grupo ecologista. Este ente se encargará de analizar la temporada —discurre desde mediados de noviembre hasta finales de enero—y tomar las decisiones para poder asegurar la supervivencia de la especie.

Por último, se autorizarán únicamente dos puntos de venta, uno en Bizkaia y otro en Gipuzkoa (aún por determinar), donde se pesará la captura y se realizará, mediante subasta pública y regulada, su venta.

Valoración del acuerdo

La asociación Euskadiko Angulero Elkartea (EAE), creada en 2021 con 200 socios, ha agradecido en un comunicado "el inestimable apoyo" recibido por parte de partidos políticos y asociados así como el "esfuerzo" del Gobierno Vasco, y en especial del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, para poder consensuar los puntos de este acuerdo.

Por su parte, el viceconsejero Bittor Oroz, entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha subrayado que era necesario profesionalizar la pesca de la angula y limitar el número de licencias.

20230426093104_bittor-oroz_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X