EURÍBOR
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor sigue su escalada y cierra abril en el 3,757 %

El euríbor a doce meses encadena así 16 meses consecutivos de ascensos.
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el Estado español para calcular las cuotas de las hipotecas ha avanzado de nuevo en abril y ha cerrado el mes en una tasa media del 3,757 %. El valor medio mensual del euríbor en marzo fue del 3,647 %, lo que supone una subida de 110 puntos básicos.

Así las cosas, encadena dieciséis meses consecutivos de ascensos.

El euríbor vuelve al ritmo de subidas que se vieron frenadas en marzo, tras la crisis bancaria sufrida en EE. UU. y Europa. Una crisis que provocó una fuerte caída del euríbor en tasa diaria, que llegó a tocar mínimos del año en el 3,22 %.

En abril, el euríbor ha vuelto a incrementarse, e incluso el pasado día 25, llegó a tocar en tasa diaria el 3,900 %.

El Banco Central Europeo se reúne el próximo 4 de mayo y fuentes expertas barajan una subida del precio del dinero de 50 puntos básicos lo que encarecería aún más las hipotecas. En el caso de la Reserva Federal de EE.UU. esperan un alza del 0,25 %, también la próxima semana.

Más noticias sobre economía

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más