Convenio del Metal de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Adegi, ELA y UGT acuerdan el convenio del Metal de Gipuzkoa que tendrá una vigencia de cuatro años

El acuerdo recoge un incremento salarial en tablas del 5 % para 2023, IPC más 0,7 % para 2024 e IPC para los años 2025 y 2026. En cuanto a la jornada, tras más de veinte años sin reducir la misma, se aplicará una reducción de 2 horas en el año 2024.
20190918204127_langileak_
Trabajadores del metal. Foto: EITB MEDIA.

La Asociación de Empresas de Gipuzkoa, Adegi, y los sindicatos ELA y UGT han alcanzado un acuerdo para firmar el Convenio del Metal de Gipuzkoa que tendrá una vigencia de cuatro años (hasta finales de 2026) y eficacia general, según ha informado la patronal en un nota de prensa este jueves.

El preacuerdo suscrito entre Adegi y los dos sindicatos, que suman mayoría en la mesa negociadora, recoge un incremento salarial en tablas del 5 % para 2023, IPC más 0,7 % para 2024 e IPC para los años 2025 y 2026.

En cuanto a la jornada, tras más de veinte años sin reducir la misma, se aplicará una reducción de 2 horas en el año 2024, pasando a ser la jornada efectiva de trabajo de 1695 horas.

Según Adegi, tras cinco meses de negociación y "de arduo trabajo, y, sin conflictividad", han alcanzado "un buen acuerdo para las empresas y sus personas trabajadoras, en un entorno de creciente incertidumbre y volatilidad, que confiamos redundará en la necesaria estabilidad de las empresas".

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más