Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

Un plan de la Inspección de Trabajo aumenta la jornada de 1.414 contratos parciales en Euskadi

Por territorios, en Araba se han regularizado 309 contratos afectados, en Bizkaia 888 y en Gipuzkoa 217. Cabe destacar que la mitad de estos contratos irregulares se concentraban en hostelería.
La mitad de estos contratos irregulares se concentraban en hostelería. Foto: EFE.
La mitad de estos contratos irregulares se concentraban en hostelería. Foto: EFE.

Un plan de choque de la Inspección de Trabajo ha conseguido aumentar la jornada de 1 414 trabajadores con contratos parciales. La mitad de estos contratos irregulares se concentraban en hostelería, seguida por el del comercio y reparación de vehículos y motocicletas.

El pasado septiembre, la Herramienta de Lucha contra el Fraude detectó un posible fraude en 11 436 contratos a tiempo parcial. Frente a ello, la Inspección de Trabajo del País Vasco envió 1 946 cartas a empresas para regularizar dichos contratos.

Esta iniciativa se ha traducido en que se ha incrementado la jornada de 1 414 contratos parciales, un 12,3 % de los que supuestamente eran irregulares.

La mitad de contratos irregulares se concentraban en hostelería, seguida por el del comercio y reparación de vehículos y motocicletas, con un 22,3 %.

Por territorios, en Araba se han regularizado 309 contratos afectados, en Bizkaia 888 y en Gipuzkoa 217.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X