Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

ELA convoca para hoy una jornada de huelga en las grandes cadenas textiles

Hoy arranca la negociación del primer convenio estatal de grandes cadenas comerciales del sector de comercio textil y calzado, y el sindicato ELA ha advertido esta iniciativa conllevará "la pérdida de derechos laborales" para las trabajadoras de Euskadi y Navarra.
Imagen de una tienda del grupo Inditex. Foto: EFE
Imagen de una tienda del grupo Inditex. Foto: EFE

ELA ha convocado hoy lunes, 17 de julio, una jornada de huelga en las grandes cadenas textiles contra el convenio estatal que se está impulsando y en defensa del marco de negociación de los convenios provinciales. Asimismo, junto con el sindicato gallego CIG y el aragonés OSTA, se ha organizado una concentración en Madrid.

En un comunicado, el sindicato vasco ha explicado que hoy se dará inicio a la negociación del primer convenio estatal de grandes cadenas comerciales del sector de comercio textil y calzado. "Detrás de la iniciativa está Inditex, quien junto con otras grandes cadenas como H&M, Primark, Mango entre otras, componen la patronal ARTE y pretenden con este convenio la estatalización de las condiciones de trabajo", ha señalado.

ELA ha denunciado que "la pretensión de la promotora de la negociación es centralizar la negociación colectiva a través de un único convenio estatal, dejando fuera de los convenios provinciales a las trabajadoras que presten servicio en estas grandes cadenas".

Según ha advertido, esta iniciativa conllevará "la pérdida de derechos laborales" para las trabajadoras del textil de Euskadi y Navarra, ya que los convenios provinciales recogen "condiciones de trabajo mucho más favorables, con jornadas de trabajo inferiores y salarios muy por encima de muchos ámbitos provinciales estatales, donde se llega muy justo al salario mínimo interprofesional".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más