Corporación Mondragon alcanzó los 10 607 millones en ventas en 2022, un 10,7 % más que el año anterior
El conjunto de cooperativas integradas en la Corporación Mondragon alcanzó los 10 607 millones de euros en ventas, con un incremento del 10,7 % respecto a la cifra del año precedente. Respecto al empleo, la plantilla media se situaba en 68 879 personas, con un ligero incremento sobre el ejercicio anterior. Otro dato que conviene destacar es la cifra de inversiones, que ascendió a 347 millones de euros en su conjunto y que supera en un 11,8 % a la realizada el año anterior, según ha informado la propia Corporación en una nota.
Donostia-San Sebastián ha acogido esta tarde el Congreso 2023 de Mondragon que ha tenido lugar en el Kursaal. A esta cita han estado convocadas un total de 650 personas compromisarias en representación de todas las cooperativas integradas en la Corporación.
Los resultados confirman que el grueso de las cooperativas ha sido capaz de superar "con nota un ejercicio complicado". Así, el presidente de la Corporación, Iñigo Ucín, ha destacado la positiva evolución del grupo "en un contexto difícil, totalmente condicionado por la invasión rusa de Ucrania y sus consecuencias en los mercados".
Asimismo, el comportamiento del grupo en los primeros cinco meses de 2023 sigue siendo positivo, aunque se perciben algunos síntomas de contracción en los mercados. La evolución de Mondragon en los primeros cinco meses sigue al alza, con un crecimiento en ventas del 6,5% sobre el año anterior.
Nueva División de Conocimiento
Por otto lado, otro de los puntos destacables del congreso de hoy ha sido la propuesta de 'Estructuración de la División de Conocimiento' de Mondragon, con el fin de integrar en una misma división e impulsar la colaboración entre todas sus entidades: centros educativos (Arizmendi Ikastola, Politeknika Txorierri y Lea Artibai), Mondragon Unibertsitatea (con sus tres facultades: ingenería, empresariales y humanidades) y los centros tecnológicos (Ikerlan, MIK, Lortek eta Leartiker).
En definitiva, un paso más que contribuye a fortalecer el concepto de "ecosistema" de Mondragon. La nueva División, integrada por 11 entidades, con cerca de 2000 personas y un presupuesto próximo a los 150 millones de euros, aspira a "desarrollar un proyecto socio-empresarial más potente en el ámbito del conocimiento que además permita abordar retos más complejos en el futuro".
Más noticias sobre economía
El Sindicato Médico de Euskadi sale a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El paro ha tenido una incidencia desigual en las tres provincias vascas. En Bizkaia, el 30 % de los profesionales ha secundado la huelga esta mañana, mientras que en Gipuzkoa lo ha hecho el 26,89 % y en Álava el 16,52 %, según Osakidetza. Por la tarde, la participación ha descendido hasta el 10,33 % en Euskadi.
Gobierno Vasco suspende la campaña de la pesca de la angula de 2025-2026 ante la situación "crítica" de la especie
La decisión se sustenta en varios informes que advierten que las medidas aplicadas hasta ahora no han servido para revertir la situación crítica de la especie. El Departamento subraya la necesidad de reforzar las medidas para la recuperación de la especie antes de que la situación sea irreversible.
Los médicos salen a calle para rechazar el borrador del Estatuto Marco
El objetivo de las movilizaciones de hoy es reivindicar un Estatuto Marco propio de los facultativos. "Queremos diseñarlo y negociarlo nosotros, que tenemos una representación casi nula en esa mesa de negociación", ha señalado Ana Santorcuato, delegada del Sindicato Médico de Euskadi.
Huelga médica en todo el Estado para reclamar un estatuto propio
Los médicos y facultativos de la sanidad pública están llamados hoy a una jornada de huelga en todo el Estado. En Euskadi, el Sindicato Médico (SME) ha organizado además concentraciones en hospitales y ambulatorios de las tres capitales.
“Avances importantes” en la reunión entre los jardineros de Vitoria y la empresa Enviser
Ambas partes han mantenido este jueves una larga reunión en el Preco de la que han salido esperanzados. La parte sindical se ha de reunir en asamblea y la empresa realizará las consultas necesarias, para poder llegar a un acuerdo en la próxima reunión.

PNV y EH Bildu permiten la tramitación de sus propuestas para blindar el euskera en las OPE
El Parlamento Vasco tramitará dos proposiciones de ley con diferentes propuestas para blindar el euskera en las OPE, una del PNV que no comparte su socio de Gobierno, el PSE-EE, pero que ha sido apoyada por EH Bildu, y otra de la coalición soberanista que también ha salido adelante gracias a la abstención de los nacionalistas.
El paro baja un 2,02 % en la CAV y un 0,04 % en Navarra en septiembre respecto al mes anterior
En comparación con septiembre del pasado año el desempleo ha descendido en 1027 personas (0,95 %) en la CAV, y en 1232 personas (4,16 %) en Navarra. La Seguridad Social ha ganado 11 475 afiliados en Euskadi en septiembre, mientras que hay 719 personas menos inscritas en la Seguridad Social en Navarra.
El índice que topa alquileres rebaja en más de 500 euros los precios ofertados en San Sebastián
La nueva horquilla de precios deberá aplicarse en las localidades tensionadas de Gipuzkoa únicamente para los nuevos contratos de grandes tenedores y de pisos que no hayan estado alquilados en los últimos cinco años o que salgan al mercado por primera vez.
El Gobierno Vasco creará la sociedad de inversión Indartuz, dotado con 400 millones y abierto a participaciones de capital extranjero
Además, el fondo público de inversión Finkatuz actualizará sus estatutos para flexibilizar los criterios de toma de participación en empresas, de tal forma que ya no será necesario que estas tengan su sede en Euskadi sino "impacto" en el territorio.
Los sindicatos convocan un paro de tres horas y manifestaciones en las capitales vascas para denunciar el genocidio en Gaza
Las centrales LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT/LKN, ETXALDE e HIRU han informado de este paro, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, y que también se ha convocado en todos los centros de trabajo del Estado español.