Empresas
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un nuevo paquete de ayudas para contribuir a la descarbonización y al I+D+i

Con el objetivo de lograr la neutralidad climática el Ejecutivo apoyará nuevas inversiones a través de un nuevo programa dotado con 10 millones de euros. Además, a través del programa HAZITEK, se han autorizado 94 millones para apoyar finalmente 750 proyectos de I+D empresarial.
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes más de 120 millones con la intención de contribuir al desarrollo económico empresarial con tres enfoques: la descarbonización industrial; el desarrollo de la I+D+i, y la diversificación y modernización de la pesca con nuevas oportunidades a proyectos de acuicultura. Se trata de tres programas de ayudas para las empresas.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha recordado en rueda de prensa que desde 2005 la industria de la Comunidad Autónoma Vasca ha logrado reducir en un 45 % la emisión de gases de efecto invernadero gracias a los procesos de modernización.

Sin embargo, con el objetivo de lograr la neutralidad climática el Ejecutivo apoyará nuevas inversiones a través de un nuevo programa dotado con 10 millones de euros.

Se trata del apoyo a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, para fomentar las inversiones en instalaciones productivas, nuevas y/o existentes, que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las subvenciones tendrán un límite máximo, por empresa, de 1 500 000 euros.

Además, a través del programa HAZITEK, se han autorizado 94 millones para apoyar finalmente 750 proyectos de I+D empresarial. Son proyectos que esperan movilizar más de 600 millones de inversión e implican a 1873 empresas.

Por otro lado, el Gobierno Vasco aprobado la convocatoria por importe de 16,8 millones de euros para fomentar la pesca sostenible y facilitar el relevo generacional en el sector pesquero y acuícola de Euskadi.

Líneas de ayuda para, entre otros, la gestión sostenible de los recursos pesqueros, recogida de residuos en mar y playas; eficiencia energética y mitigación del cambio climático, sustitución o modernización de motores; ayuda inicial a jóvenes pescadores y formación; impulso a la innovación e investigación en la pesca y la acuicultura; e inversiones en comercialización, transformación y promoción de los productos pesqueros y acuícolas.

Por último, Euskadi destinará 5,6 millones de euros a proyectos públicos para la promoción y el desarrollo de las zonas rurales para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población rural, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso del turismo en las zonas rurales de Euskadi.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X