Empresas
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un nuevo paquete de ayudas para contribuir a la descarbonización y al I+D+i

Con el objetivo de lograr la neutralidad climática el Ejecutivo apoyará nuevas inversiones a través de un nuevo programa dotado con 10 millones de euros. Además, a través del programa HAZITEK, se han autorizado 94 millones para apoyar finalmente 750 proyectos de I+D empresarial.
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes más de 120 millones con la intención de contribuir al desarrollo económico empresarial con tres enfoques: la descarbonización industrial; el desarrollo de la I+D+i, y la diversificación y modernización de la pesca con nuevas oportunidades a proyectos de acuicultura. Se trata de tres programas de ayudas para las empresas.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha recordado en rueda de prensa que desde 2005 la industria de la Comunidad Autónoma Vasca ha logrado reducir en un 45 % la emisión de gases de efecto invernadero gracias a los procesos de modernización.

Sin embargo, con el objetivo de lograr la neutralidad climática el Ejecutivo apoyará nuevas inversiones a través de un nuevo programa dotado con 10 millones de euros.

Se trata del apoyo a empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, para fomentar las inversiones en instalaciones productivas, nuevas y/o existentes, que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las subvenciones tendrán un límite máximo, por empresa, de 1 500 000 euros.

Además, a través del programa HAZITEK, se han autorizado 94 millones para apoyar finalmente 750 proyectos de I+D empresarial. Son proyectos que esperan movilizar más de 600 millones de inversión e implican a 1873 empresas.

Por otro lado, el Gobierno Vasco aprobado la convocatoria por importe de 16,8 millones de euros para fomentar la pesca sostenible y facilitar el relevo generacional en el sector pesquero y acuícola de Euskadi.

Líneas de ayuda para, entre otros, la gestión sostenible de los recursos pesqueros, recogida de residuos en mar y playas; eficiencia energética y mitigación del cambio climático, sustitución o modernización de motores; ayuda inicial a jóvenes pescadores y formación; impulso a la innovación e investigación en la pesca y la acuicultura; e inversiones en comercialización, transformación y promoción de los productos pesqueros y acuícolas.

Por último, Euskadi destinará 5,6 millones de euros a proyectos públicos para la promoción y el desarrollo de las zonas rurales para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población rural, la recuperación de los pueblos, la generación de empleo y el impulso del turismo en las zonas rurales de Euskadi.

Más noticias sobre economía

Cargar más