Euskadi explora un sistema tarifario único, con descuentos progresivos y transbordos gratuitos
El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales han avanzado en el impulso de un sistema tarifario único que aplique descuentos por uso en el transporte público de Euskadi, tal y como establece la nueva ley.
El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, se ha reunido este martes con los tres diputados forales de las áreas de Movilidad y Transportes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Jon Nogales, Sonia Pérez y Azahara Domínguez, respectivamente.
El objetivo de la reunión era analizar los pasos que se darán en los próximos meses en los tres territorios tras la aprobación el pasado mes de noviembre por parte del Parlamento de la Ley de Movilidad Sostenible. La norma incluye el mandato de fomentar un sistema tarifario único para facilitar el uso del transporte público y su accesibilidad, teniendo en cuenta el grado de uso y el nivel socioeconómico de los usuarios.
La propuesta recoge un sistema común de descuentos progresivos en función del uso del transporte público, teniendo en cuenta las características socioeconómicas de los usuarios y las zonas que recorren, así como a los colectivos especiales, como familias numerosas, jóvenes, mayores, personas con discapacidades y perfiles sociales. A ellos se dedica un tratamiento específico que puede llegar hasta la gratuidad en algunos de ellos en los tramos de mayor uso, gratuidad que se extiende en todos sus viajes a los menores de seis años.
La propuesta también contempla que los transbordos sean gratuitos en toda Euskadi, algo que ya ocurre en Gipuzkoa a través de la tarjeta Mugi y que Bizkaia está implantando en Bizkaibus para el próximo año.
Arriola, que ha valorado la predisposición mostrada por las diputaciones forales, ha considerado que el sistema al que se aspira es el más justo, "ya que premia la utilización intensiva del transporte público y mejora el acceso de las personas con menor renta, así como de los colectivos con necesidades especiales, tales como jóvenes, mayores, familias numerosas o personas con discapacidad".
Tras este encuentro, el Departamento se reunirá con los operadores urbanos para abordar también esta propuesta y su implementación en el ámbito de las capitales.
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.