Kutxabank elimina comisiones a más de un millón de clientes
En una nota enviada a los medios, la entidad financiera Kutxabank ha anunciado que eliminará comisiones al 80 % de sus clientes, a más de un millón de personas. Estas mejoras afectarán a los clientes jóvenes, a los mayores con pensión domiciliada y a los menores de 64 años que tengan la nomina domiciliada y realicen compras con tarjeta. Todos ellos podrán disfrutan del mantenimiento gratuito en cuentas y tarjetas Visa Dual, así como realizar sin coste alguno transferencias online e ingresos de cheques estatales.
Este nuevo modelo que implanta la entidad financiera adapta el perfil de gratuidad a unas condiciones de vinculación mínimas.
Por lo tanto, todos los y las menores de 30 años, sin la necesidad de cumplir ningún tipo de requisito, accederán a cuentas y tarjetas gratuitas, así como a toda la gama de tarjetas 'Korner' de débito y crédito.
En el caso de quienes superen la treintena, será suficiente con que tengan su nómina domiciliada hasta los 34 años.
Los clientes que tengan entre 35 y 64 años obtendrán estas condiciones de gratuidad cuando mantengan la nómina domiciliada en Kutxabank y realicen 5 compras al trimestre con cualquiera de las tarjetas de la entidad financiera.
Finalmente, las personas mayores de 65 años no pagarán comisiones siempre que tengan su pensión domiciliada.
Más noticias sobre economía
CAF, la empresa vasca señalada por la ONU por lucrarse de la ocupación de Palestina
Un informe de la ONU, que será presentado el próximo lunes, situa a la empresa beasaindarra entre compañías que se benefician de los crímenes de Israel en Palestina.
CAF dice que el proyecto del tren de Jerusalén “no vulnera los derechos humanos”
La empresa de Beasain ha emitido este jueves por primera vez un comunicado para marcar su posición tras las críticas que ha recibido en los últimos meses por su participación en este proyecto ferroviario.
Multitudinaria manifestación de los pensionistas en Vitoria-Gasteiz para mostrar su indignación
Centenares de pensionistas se han manifestado desde la plaza de la Virgen Blanca hasta el Parlamento Vasco porque ni siquiera han tomado en consideración la Iniciativa Legislativa Popular trasladada por ellos mismos a la cámara. La propuesta, que contaba con el apoyo de 140 000 firmas, ha contado con el apoyo de EH Bildu y Sumar.

La compra de viviendas en Euskadi se modera al subir un 12,3 % en julio
En julio de 2024, el número de compraventa de vivienda se incrementó un 29,2 %. Respecto a la firma de hipotecas, se mantiene un fuerte crecimiento, del 25,7 %, con lo que se consolida la tendencia al alza.
La plantilla de Petronor inicia huelga indefinida por la "ampliación de jornada encubierta" que supone el nuevo vestuario
La plantilla ha apoyado por amplia mayoría la postura defendida por los sindicatos integrantes del comité de empresa: UGT, CCOO, TU y ELA. La dirección de Petronor ha calificado la huelga de "desproporcionada e injustificada". La huelga indefinida comienza este jueves a partir de las 18:00 horas.
El Parlamento Vasco rechaza la ILP para equiparar pensiones mínimas con SMI
PNV, PSE-EE y Vox han votado en contra, el PP se ha abstenido y EH Bildu y Sumar han apoyado la iniciativa.
Las claves del ‘contrato del siglo’ adjudicado a CAF en Bélgica
El megacontrato oscilará entre 1695 y 3400 millones de euros para sustituir hasta 600 vagones de la compañía ferroviaria belga SNCB.
La CNMV aprueba la oferta mejorada del BBVA por el Sabadell
Tras dicha aprobación, y tal y como ha explicado la CNMV, el plazo de aceptación de la oferta queda ampliado hasta el 10 de octubre incluido.
CAF está más cerca de lograr el mayor pedido de su historia: un contrato de 3000 millones en Bélgica
La compañía ferroviaria nacional belga considera que no puede tener en cuenta factores como el impacto de los competidores en el empleo local, por lo que ha mantenido su decisión tras revisarla.
Café, plátanos, limón y huevos encabezan la subida de precio de una cesta un 2,5% más cara
El ahorro medio estatal en la cesta de la compra en función del supermercado que se elija es este año de 1132 euros, un 11 % menos que el año pasado.