Pesca
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en vigor la prohibición de la pesca en aguas francesas del golfo de Bizkaia

Los pescadores han mostrado su enfado y advierten de que se reducirá la oferta de merluza, rape o gallo. En ese sentido, el Gobierno Vasco ha advertido de una posible subida de precios.
Barcos de pesca en Hondarribia. Foto: Irekia
Barcos de pesca en Hondarribia. Foto: Irekia

Este lunes comienza la prohibición de la pesca en aguas francesas del golfo de Bizkaia impuesta por el Gobierno francés, que durará hasta el 20 de febrero, y que tiene como objetivo proteger a los delfines en su época de apareamiento. El Gobierno español se ha sumado a la decisión de Francia y también prohibirá la pesca, aunque de momento no ha detallado el periodo de veda, ni a cuantos barcos afectará la medida.

Los arrantzales vascos se han mostrado enfadados y preocupados con la decisión. Solo en el puerto de Ondarroa dos barcos de arrastre van a tener que parar por completo desde el lunes, y otros dos van a ver muy restringida su zona de pesca. En concreto, dejarán de acudir a los caladeros de merluza, rape o gallo por lo que advierten de que se reducirá la oferta, dicen, y subirán los precios. Así las cosas, calculan que dejarán de llegar unos 120 000 kilos de pescado.

Los pescadores franceses recibirán ayudas por valor del 80 % de las pérdidas, mientras que los arrantzales han criticado que el Gobierno de España solo les asegurará el 25 % de las pérdidas.

La prohibición temporal de faenar, en cualquier caso, responde a una reclamación histórica de los grupos ecologistas y también de la UE para proteger a los delfines.

"Puede elevar los precios"

La consejera vasca de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha explicado este pasado fin de semana que la medida afectará a cuatro embarcaciones vascas de altura y "puede elevar los precios".

Tapia ha advertido que una de las especies que se podrían ver afectadas es la merluza, aunque "desabastecimiento no va a haber". "Ahora bien, quizá las capturas sean algo menores y en consecuencia el precio se pueda elevar", ha añadido.

En este sentido, Tapia ha reconocido que el Ejecutivo vasco llevará a cabo un análisis "muy profundo" y un seguimiento "de lo que puede estar ocurriendo en la zona de la lonja de Pasaia que es donde más se puede vender y hacer transacciones de este tipo de pescado".

Por otro lado, y ante posibilidad de que se produzcan posibles "ampliaciones" de la veda, ha reconocido que se tendrá que valorar "cómo preservar los delfines y al mismo tiempo poder pescar de forma sostenible". "Si la prohibición se alarga en el tiempo o en los años es un tema que tendremos que valorar y analizar", ha añadido.

20240120125452_tapia-jaurlaritza_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X