La industria audiovisual genera un impacto de 58 millones y supera los 1000 días de rodaje en Bizkaia
El impacto económico directo generado por los proyectos audiovisuales apoyados por Bilbao Bizkaia Film Commission asciende a 58,5 millones de euros, cifra que se ha multiplicado por cuatro respecto al dato obtenido en 2021 (13,8 millones de euros). Respecto al impacto económico inducido, en 2023 ascendió a 139,6 millones de euros, seis veces superior al de 2021.
El balance de actividad de 2023 de Bilbao Bizkaia Film Commission ha sido presentado hoy en el edificio Ensanche por el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, y la diputada foral del Área de Promoción Económica, Ainara Basurko.
En 2023 se rodaron 151 producciones, que sumaron 1026 días de rodaje en Bizkaia, un dato récord con un aumento del 74 % respecto a la cifra de jornadas del año anterior. 12 largometrajes y 7 series, son las producciones que más crecieron, 140 % y 40 % respectivamente, generando un 90 % del gasto real del impacto económico, en el primer año con los nuevos incentivos fiscales.
Además, 269 producciones han sido atendidas, de las cuales 68 han sido internacionales, han supuesto la movilización de un total de 1113 personas de equipos técnicos y artísticos (sin incluir personas figurantes).
33 cortometrajes, 21 documentales, 31 programas de televisión, 8 videoclips, 2 webseries, 33 spots publicitarios y 4 sesiones de fotos completan la actividad.
Según los responsables políticos, "el tirón de los nuevos incentivos fiscales en su primer año de aplicación, ha consolidado a Bilbao y Bizkaia como destino preferente para la industria audiovisual. Todo ello ha tenido como localizaciones 67 municipios del territorio, con Bilbao como epicentro de las mismas".
"La ciudad vive un excelente momento como escenario preferente para la industria audiovisual", ha destacado Ochandiano. Por su parte, Basurko ha asegurado que "2023 ha sido un gran año para el impulso de la industria audiovisual y para la Bilbao Bizkaia Film Commission".
Los siguientes títulos de largometrajes se han rodado en Bizkaia: 'Hate Songs' dirigida por Alejo Levis, 'Una Ballena' de Pablo Hernando, 'Anatema' de Jimina Sabadú, 'El bus de la vida' y 'Cuatro Paredes' de Ibon Cormenzana, 'El Hoyo 2' dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, 'Nina' de Andrea Jaurrieta, 'El Molino' de Alfonso Cortés-Cavanillas, 'Jone, Batzuetan' de Sara Fantova, 'Nosotros' de Helena Taberna, 'No puedo vivir sin ti' dirigida por Santiago Requejo o 'Marco' de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga.
En cuanto a series, destacan 'The othe side' creada por Daniel Écija para Disney+, 'Detective Touré' basada en las novelas de Jon Arretxe para EITB y RTVE, 'Ángela' (Atresmedia/Disney+), 'Querer' (Movistar+), 'Cicatriz' (Amazon Prime/RTVE) o 'Romi' (Mediaset). También el documental para National Geographic 'Europe from above' o programas de televisión como 'Fushigi Hakken' para el canal Tokyo Broadcasting.
Además, según los dirigentes, las perspectivas para este primer trimestre del año "son muy positivas" con producciones ya terminadas como el rodaje de la serie 'Querer' y con varias en marcha este mes de enero - las series 'Romi' y 'Cicatriz', así como las películas 'Cuerpo Escombro' y 'Sin Instrucciones', o la grabación de 'Soy Nevenka', dirigida por Iciar Bollaín, que también arranca a finales de este mes.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.