La industria audiovisual genera un impacto de 58 millones y supera los 1000 días de rodaje en Bizkaia
El impacto económico directo generado por los proyectos audiovisuales apoyados por Bilbao Bizkaia Film Commission asciende a 58,5 millones de euros, cifra que se ha multiplicado por cuatro respecto al dato obtenido en 2021 (13,8 millones de euros). Respecto al impacto económico inducido, en 2023 ascendió a 139,6 millones de euros, seis veces superior al de 2021.
El balance de actividad de 2023 de Bilbao Bizkaia Film Commission ha sido presentado hoy en el edificio Ensanche por el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, y la diputada foral del Área de Promoción Económica, Ainara Basurko.
En 2023 se rodaron 151 producciones, que sumaron 1026 días de rodaje en Bizkaia, un dato récord con un aumento del 74 % respecto a la cifra de jornadas del año anterior. 12 largometrajes y 7 series, son las producciones que más crecieron, 140 % y 40 % respectivamente, generando un 90 % del gasto real del impacto económico, en el primer año con los nuevos incentivos fiscales.
Además, 269 producciones han sido atendidas, de las cuales 68 han sido internacionales, han supuesto la movilización de un total de 1113 personas de equipos técnicos y artísticos (sin incluir personas figurantes).
33 cortometrajes, 21 documentales, 31 programas de televisión, 8 videoclips, 2 webseries, 33 spots publicitarios y 4 sesiones de fotos completan la actividad.
Según los responsables políticos, "el tirón de los nuevos incentivos fiscales en su primer año de aplicación, ha consolidado a Bilbao y Bizkaia como destino preferente para la industria audiovisual. Todo ello ha tenido como localizaciones 67 municipios del territorio, con Bilbao como epicentro de las mismas".
"La ciudad vive un excelente momento como escenario preferente para la industria audiovisual", ha destacado Ochandiano. Por su parte, Basurko ha asegurado que "2023 ha sido un gran año para el impulso de la industria audiovisual y para la Bilbao Bizkaia Film Commission".
Los siguientes títulos de largometrajes se han rodado en Bizkaia: 'Hate Songs' dirigida por Alejo Levis, 'Una Ballena' de Pablo Hernando, 'Anatema' de Jimina Sabadú, 'El bus de la vida' y 'Cuatro Paredes' de Ibon Cormenzana, 'El Hoyo 2' dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, 'Nina' de Andrea Jaurrieta, 'El Molino' de Alfonso Cortés-Cavanillas, 'Jone, Batzuetan' de Sara Fantova, 'Nosotros' de Helena Taberna, 'No puedo vivir sin ti' dirigida por Santiago Requejo o 'Marco' de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga.
En cuanto a series, destacan 'The othe side' creada por Daniel Écija para Disney+, 'Detective Touré' basada en las novelas de Jon Arretxe para EITB y RTVE, 'Ángela' (Atresmedia/Disney+), 'Querer' (Movistar+), 'Cicatriz' (Amazon Prime/RTVE) o 'Romi' (Mediaset). También el documental para National Geographic 'Europe from above' o programas de televisión como 'Fushigi Hakken' para el canal Tokyo Broadcasting.
Además, según los dirigentes, las perspectivas para este primer trimestre del año "son muy positivas" con producciones ya terminadas como el rodaje de la serie 'Querer' y con varias en marcha este mes de enero - las series 'Romi' y 'Cicatriz', así como las películas 'Cuerpo Escombro' y 'Sin Instrucciones', o la grabación de 'Soy Nevenka', dirigida por Iciar Bollaín, que también arranca a finales de este mes.
Más noticias sobre economía
ELA convoca un paro para el 15 de octubre para pedir a las empresas, al Gobierno Vasco y a los gobiernos de Navarra y España la suspensión de relaciones con Israel
Los sindicatos LAB, CCOO, Steilas, Solidari, Etxalde e Hiru también han convocado paros generales en Hegoalde para ese día.

El Gobierno Vasco eleva una décima sus previsiones de crecimiento, que sitúa en un 2,2 % para este año y un 1,9 % para 2026
El motor principal de este crecimiento será la demanda interna. El vicelehendakari segundo y consejero de Economía, Trabajo y Empleo Mikel Torres ha asegurado que Euskadi "cuenta con una economía fuerte, preparada para afrontar los retos del futuro y con capacidad de adaptación ante cualquier incertidumbre internacional".

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles
Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.
El BBVA anuncia un dividendo 0,32 euros por acción para noviembre
Se trata del dividendo “más alto de la historia” de la entidad y asegura que los accionistas del Banco Sabadell que acudan al canje también podrán adquirirlo.
La plantilla de Maderas de Llodio denuncia la actitud pasiva de las instituciones ante el ERE
Según indica el comité de empresa, el 40 % de la producción se trasladaría fuera de Llodio, lo que pondría en riesgo el futuro de la comarca.
Tecnalia pone en marcha en Zamudio un laboratorio para desarrollar y producir sensores cuánticos
Ha contado con una inversión de cinco millones de euros y será pionera en Europa, ya que estos sensores cuánticos traerán grandes avances en la creación de nuevos materiales para la industria, para facilitar la movilidad o para la detección precoz de cánceres en el ámbito sanitario.
ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru presentarán una demanda contra Confebask si no negocia un salario mínimo propio
Han registrado una solicitud de conciliación con Confebask "para forzar a la patronal a sentarse a negociar" sobre el salario mínimo propio para Euskadi y han pedido al Gobierno Vasco que actúe como mediador en el conflicto.

Más de la mitad de la población de Hego Euskal Herria vive ya en zona tensionada de vivienda
En la CAV, con la incorporación de Vitoria, el porcentaje se sitúa en el 47,7%, y en Navarra llega al 70 %.

Psicólogos clínicos vascos denuncian que la contratación de psicólogos no especialistas por Osakidetza incumple la ley
Afirman que la necesidad de ampliar los recursos en salud mental en Osakidetza "es evidente", pero "no puede hacerse a cualquier precio"
Vitoria es declarada zona tensionada de vivienda
La calificación de la capital alavesa tendrá una duración inicial de tres años y permitirá la aplicación de un plan de choque en materia de vivienda, que incluye construir vivienda protegida: se impulsarán 3.012 nuevas viviendas, de las cuales un 53 % serán de alquiler protegido.