Paraje de Txalin
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de San Sebastián recurrirá la sentencia que declara ilegal el chalet de Xabi Alonso en Igeldo

El alcalde, Eneko Goia, ha indicado que los servicios jurídicos municipales están analizando "en qué términos" irá el recurso. Según ha apuntado el primer edil fallo judicial, "se circunscribe al aspecto" de la villa, "ni se ordena la demolición, ni se cuestiona el derecho de edificabilidad".
Igeldo-chalet-Xabi-Alonso-eitb_1280x720
Chalet situado en el paraje de Txalin de Igeldo, propiedad de Xabi Alonso. Imagen: EITB

El Ayuntamiento de San Sebastián recurrirá la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián que declaró ilegal la licencia de construcción del chalet situado en el paraje de Txalin en el barrio donostiarra de Igeldo, propiedad del exjugador de Real Sociedad y Real Madrid y actual entrenador del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, y de la empresa Tavaro XXI S.L.

En declaraciones a los medios durante la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local, el alcalde donostiarra, Eneko Goia, preguntado por esta cuestión ha indicado que los servicios jurídicos municipales están analizando "en qué términos" irá el recurso.

El alcalde donostiarra ha recordado que en 2006 debido a la expropiación "forzosa" de un caserío del barrio donostiarra de Martutene por las obras del Tren de Alta Velocidad, se concedió la licencia de edificabilidad en la parcela del ámbito de Txalin de Igeldo. Según ha indicado la licencia de construcción del chalet se concedió inicialmente en 2016 y se modificó dos años después.

Según ha apuntado el fallo judicial, tras el recurso presentado por Haritzalde e Ieltxo Kultur Elkartea, "se circunscribe al aspecto" de la villa, en concreto "a la forma de la cubierta", por lo que es un "desacuerdo técnico" sobre si la misma debe ser "a dos, tres o cuatro aguas". "Esa es la única razón por la que queda en suspenso la licencia", ha incidido.

"Esa es la discusión, ni se ordena la demolición, ni se cuestiona el derecho de edificabilidad", ha reiterado.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más