En dos días 1777 jóvenes solicitan la nueva ayuda para favorecer la emancipación
En 48 horas 1777 personas han solicitado la nueva ayuda del Gobierno Vasco destinada a favorecer la emancipación de personas jóvenes de 25 a 29 años.
El pasado martes, 20 de febrero, se abrió el plazo para pedir la nueva ayuda, que consiste en el pago mensual de 300 euros, durante 24 meses como máximo, siempre y cuando se acredite un gasto de alquiler, hipoteca o préstamo personal de una vivienda libre.
De media, las y los jóvenes se emancipan con 29,7 años en la Comunidad Autónoma Vasca, tres años más tarde que en Europa. De hecho, entre los 25 y 29 años, solo el 32 % tiene una casa en propiedad o en alquiler. Con el objetivo de agilizar y facilitar la emancipación de los jóvenes, el Gobierno Vasco aprobó en diciembre del pasado año el programa Emantzipa, que desde esta semana está disponible.
Esta mañana, el Secretario General de Transición Social y Agenda 2030, Jonan Fernandez, y la Directora de Juventud, Miren Saratxaga, han ofrecido los primeros datos sobre las solicitudes presentadas. Según ha informado, de las 1777 personas solicitantes, el 52 % son de Bizkaia, el 33 % de Gipuzkoa y el 15 % de Araba. El 63 % de las solicitudes son de mujeres, y el 37 %, de hombres.
Por otro lado, del conjunto de solicitudes presentadas se desprende que el 68,6 % de las personas solicitantes se han emancipado o lo van a hacer en alquiler, y el restante 31,4 % lo hace en una vivienda en compra.
Fernández ha hecho "una valoración muy positiva" de la respuesta obtenida en estos primeros dos días. Ha destacado que "el programa Ematzipa no es una medida aislada", sino que forma parte de "un ecosistema de medidas orientadas a favorecer la emancipación juvenil y a hacer frente al reto demográfico". El Gobierno Vasco espera recibir este año cerca de 15 000 solicitudes.
"Este ritmo de solicitudes confirma que las estimaciones que habíamos realizado están bien encaminadas y que el concepto de la ayuda Emantzipa responde a una necesidad real de las personas jóvenes en su proceso de emancipación", ha añadido.
A continuación, las claves de esta nueva iniciativa:
¿En qué consiste?
Se trata de una ayuda directa de 300 euros al mes a personas de entre 25 y 29 años. Para poder recibir la ayuda, el máximo número de habitantes de la casa que la perciban será de tres personas. Se podrá cobrar durante 24 meses consecutivos como máximo.
Las ayudas serán compatibles con el programa Gaztelagun, la renta de garantía de ingresos (RGI) y el Ingreso Mínimo Vital (IMV), la prestación complementaria de vivienda o las ayudas de emergencia social, entre otras.
Cómo solicitar las ayudas
Las ayudas pueden solicitarse online o de forma presencial. Si tienes dudas pueden consultarlas vía WhatsApp en el teléfono 646 10 91 26. En el primer caso, se deberá contar con la identificación electrónica B@kQ —se puede solicitar en el portal de Izenpe— y acceder a la sede electrónica del Gobierno Vasco.
La solicitud presencial se llevará a cabo en las oficinas de Zuzenean.
¿Qué documentación hay que presentar?
- Copia del contrato de alquiler o compraventa.
- Justificante del último pago de la renta, la hipoteca o el préstamo personal.
Requisitos e incompatibilidades
- Tener entre 25 y 29 años
- La renta anual de los solicitantes tiene que oscilar entre los 3000 y los 28 000 euros.
- Acreditar un contrato de alquiler o de compra de vivienda
- Estar empadronado en cualquier municipio de la CAV con una antigüedad de, al menos, un año antes de la solicitud o acreditar tres años continuados de empadronamiento en la CAV a lo largo de los últimos diez años.
- No podrán acceder a la ayuda las personas jóvenes que dispongan de una vivienda de protección pública (VPO) en arrendamiento o propiedad.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.