Centenares de tractores bloquean Bruselas durante la reunión de los ministros de Agricultura
Al menos 900 tractores llegados de distintos países de la Unión Europea bloquean este lunes el barrio en el que se sitúan las principales instituciones comunitarias en Bruselas, incluido el Consejo en donde se reúnen los 27 ministros de Agricultura; en una movilización que busca presionar al bloque para relajar las exigencias de la Política Agrícola Común (PAC) y obtener más apoyos.
Como ya ocurriera el pasado día 1 cuando un millar de tractores bloqueó la ciudad mientras se celebraba una cumbre de líderes europeos, el sector protesta contra la caída de sus ingresos, las regulaciones medioambientales, la sobrecarga administrativa o los acuerdos de libre comercio como el que aún tienen pendiente de concluir la Unión Europea y el Mercosur.
En previsión de las protestas, se han cortado el tráfico en las principales vías de la zona, cerrado las paradas de metro más próximas y restringido el acceso a los edificios comunitarios.
Los agricultores han volcado neumáticos y fardos de paja a la calzada, y les han dado fuego, a modo de barricada. La Policía ha respondido con cañones de agua, que unidos a la lluvia ha evitado que se formen incendios de importancia.
En torno a las 12:00 horas, una representación de agricultores ha sido recibida en la sede del Consejo por el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, y por el ministro del ramo belga y presidencia de turno de la UE, David Clarinval.
Entretanto, los 27 ministros de Agricultura debaten sobre propuestas y medidas para dar respuesta a la situación del sector e intentar aplacar las protestas. Lo hacen, según admiten en un comunicado, "dada la urgencia de la situación".
Sin embargo, no se esperan decisiones de calado, sino el primer debate sobre las modificaciones propuestas por Bruselas la última semana, en un intento por aliviar las protestas del campo a pocos meses de las elecciones europeas del próximo junio.
Entre las propuestas del Ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen, figura simplificar la metodología de determinados controles, con el objetivo de reducir el número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales hasta en un 50 %.
Además, en las últimas semanas el Ejecutivo comunitario ha anunciado otras medidas en respuesta a las protestas, como retirar el proyecto de ley para reducir el uso de pesticidas, la derogación parcial del barbecho durante 2024 o introducir salvaguardas para reaccionar ante las importaciones ucranianas.
Te puede interesar
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".
El proyecto de presupuestos inicia su tramitación parlamentaria, que culminará el 23 de diciembre con su aprobación definitiva
Las comparecencias de los consejeros para presentar los presupuestos de sus respectivos departamentos se han programado para los días 3, 4, 5 y 6 de noviembre. La aprobación definitiva de las cuentas se producirá el próximo 23 de diciembre.