Bizkaibus y Metro Bilbao refuerzan sus servicios por la celebración del Athletic
El día de la gabarra ya ha llegado. Se estima que serán alrededor de un millón las personas que se concentren en el área metropolitana de Bilbao para celebrar el triunfo del Athletic Club, sobre todo en los márgenes de la ría, por lo que Bizkaibus y Metro Bilbao reforzarán varias de sus líneas. Ante la afluencia de gente que se espera hoy en las inmediaciones de la ría de Bilbao, ambas entidades recomiendan a las personas usuarias verificar los detalles específicos de cada línea y planificar sus viajes con anticipación.
En lo que respecta a Bizkaibus, las líneas que tendrán refuerzo son las siguientes:
— Enkarterri (A0651): Desde Bilbao hasta Balmaseda
— Txorierri Mungialdea (A3516): Desde Bilbao hasta Mungia, ruta por autopista
— Nerbioi-Arratia Durangaldea (A3911): Desde Bilbao hasta Elorrio
— Nerbioi-Arratia Durangaldea (A3917): Desde Bilbao hasta Zeanuri
— Nerbioi-Arratia Durangaldea (A3923): Desde Bilbao hasta Elorrio, ruta por autopista
— Nerbioi-Arratia Durangaldea (A3932): Desde Galdakao hasta Metro Bolueta
— Busturialdea Lea Artibai (A3512): Desde Bilbao hasta Lekeitio, ruta por autopista
— Busturialdea Lea Artibai (A3916): Desde Bilbao hasta Ondarroa, ruta por autopista
— Uribe Kosta (A3499): Desde Plentzia hasta Gorliz
— Ezkerraldea- Meatzaldea (A3340): Desde Bilbao hasta Muskiz (Bilbao- Abanto Zierbena-Muskiz), ruta por autopista
Por otro lado, Bizkaibus también ha informado de afectaciones en el servicio de transporte público en Bilbao y sus alrededores:
— Nerbioi-Durangaldea: varias líneas tendrán cambios en las paradas, con salidas y llegadas en paradas alternativas y supresión de algunas paradas habituales
— Enkarterri: cambios en varios servicios
— Txorierri: cambios en las entradas y salidas de Bilbao, con supresión de algunas paradas y paradas alternativas establecidas
— Ezkerraldea - Meatzaldea: cambios en las entradas y salidas de Bilbao, con supresión de algunas paradas y paradas alternativas establecidas
EUSKOTREN:
Todas las afecciones, ha añadido Bizkaibus, podrían variar según las condiciones del tráfico y las circunstancias especiales sobrevenidas. Ha recordado la institución foral que toda la información está disponible en el teléfono de atención a la persona usuaria 946 125 555 y en la web de Bizkaibus.
METRO BILBAO
Por su parte, Metro Bilbao ofrecerá el servicio habitual de una jornada laborable hasta las 15:30 horas, cuando comenzará el refuerzo vespertino del servicio con trenes cada tres minutos en el tronco común, cada seis minutos hacia Ibarbengoa y Kabiezes, y cada 18 minutos hacia Plentzia. Estos horarios se mantendrán estables hasta las 22:30 horas, cuando las frecuencias pasarán a ser de 5, 10 y 20 minutos respectivamente en las distintas zonas.
La oferta del suburbano para dar cobertura a la celebración se completará con un servicio ininterrumpido durante toda la noche del jueves. En concreto, desde las 23:00 horas y hasta las 06:00 de la mañana del viernes, circularán trenes, por ambas vías, cada 10 minutos en el tronco común y cada 20 minutos hacia Plentzia y Kabiezes.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.