Datos de afiliación
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV registra en marzo 1091 personas extranjeras más afiliadas a la Seguridad Social

Navarra, en cambio, ha perdido 232 personas cotizantes de origen extranjero durante el último mes.
mujer-trabajadora-extranjera-construccion- eraikuntza atzerritarrak emakume langileak mano de obra eskulana efe
La CAV ganó en número de personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social. EFE

La Seguridad Social ha ganado 1091 personas extranjeras afiliadas en Euskadi en marzo, un 1,9 % más en relación a febrero. La Comunidad Foral de Navarra, por su parte, ha realizado el camino inverso, al perder 232 personas cotizantes de origen extranjero (-0,65 %).

Según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en términos interanuales ambas comunidades registraron aumentos, con 7676 afiliados extranjeros más en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) un 9,03 % más, y 2183 más en Navarra (6,52 %), siempre en comparación con marzo de 2023.

En total, al término del primer trimestre el año, 92 693 personas de origen extranjero cotizaban a la Seguridad Social en la CAV; en Navarra, eran 35 670 personas.

Por regímenes, una amplia mayoría (entorno al 80 %) pertenece al Régimen General, mientras que el segundo grueso de cotizantes (entre el 16 y el 18 %) son autónomos, seguidas de las empleadas en el hogar. 

La mayoría de las personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social son hombres (51 288 y 20 793 en la CAV y Navarra, respectivamente) frente a las 41 405 y las 14 877 de ambas comunidades.

Por procedencia, la mayor parte provienen en ambos casos de países no europeos, y destacan entre el resto de nacionalidades la de Rumanía, China y Marruecos. Entre las personas procedentes de países de la UE, Portugal, Italia o Alemania son los más numerosas.

En el Estado español, la Seguridad Social ha ganado una media de 62 573 afiliados extranjeros en marzo, un 2,3 % más respecto al mes anterior, con lo que el tercer mes del año se cerró con 2 734 119 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nuevo máximo histórico.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más