CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Acuerdo entre el Consorcio Haurreskolak y la mayoría sindical para mejorar las condiciones laborales

El pacto suscrito recoge, entre otros, la posibilidad de hacer nuevas contrataciones ante incrementos puntuales de la matriculación.
greba haurreskolak partzuergoan urtarrilak 27
Imagen de una protesta en Lakua (Gasteiz), en 2021. Foto: @LABsindikatua

La dirección del Consorcio Haurreskolak —entidad pública dependiente del Gobierno Vasco— y la mayoría de la representación sindical integrada por LAB y Steilas han suscrito un acuerdo que recoge la posibilidad de contrataciones puntuales y una mayor reducción de la jornada para quienes no cumplan las condiciones para un contrato relevo.

La firma recoge la modificación de los artículos 12 y 52 recogidos en el convenio del Consorcio Haurreskolak, las escuelas que atienden a los niños de 0 a 2 años. Con el cambio en el primero de los artículos, se ha acordado que, ante las oscilaciones que se pueden producir en la matriculación, la dirección del Consorcio Haurreskolak pueda llevar a cabo la contratación de personal temporal durante un periodo máximo de 11 meses al año. Si la necesidad se prolonga durante dos cursos consecutivos, la plaza pasará a ser estructural y se añadirá a la oferta para el siguiente curso.

El artículo 52 ya recoge que las educadoras y los educadores de más de 60 años tengan una reducción de dos horas diarias en la atención directa a los niños, pero ahora se han incluido mejoras en las condiciones a partir de los 63 años. Así, en aquellos casos en los que el profesional no cumpla las condiciones para un contrato relevo, podrá solicitar una reducción de un tercio de la jornada laboral, que podrá acumularse y disfrutar de ella en el tramo final del curso.

El Departamento de Educación y el Consorcio Haurreskolak trasladó a los sindicatos en marzo de 2021 la elaboración de un plan estratégico y de viabilidad para las haurreskolas y planteó un proceso de negociación del convenio. Previamente, las trabajadoras y los trabajadores de estos centros habían llevado a cabo ocho jornadas de huelga y decenas de movilizaciones, según señalaron en su momento los sindicatos.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X