BBVA lanza una OPA hostil sobre Banco Sabadell
BBVA ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil por la totalidad del Banco Sabadell, una operación que contempla las mismas condiciones que la propuesta de fusión que presentó el banco dirigido por Carlos Torres y que fue rechazada por el banco catalán.
La contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas del Sabadell es de una acción de nueva emisión por 4,83 acciones de Sabadell, según se detalla la oferta comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio equivalente de la contraprestación en efectivo es de 2,12 euros por acción de la entidad de origen catalán.
La OPA, dirigida a la totalidad de las acciones de Sabadell, está condicionada a alcanzar más del 50 % de aceptación de los accionistas. Será, por tanto, el accionariado de la entidad catalana quien tenga la última palabra. Más de la mitad de los accionistas son grandes fondos de inversión presentes también en el accionariado del BBVA.
Banco Sabadell ha reiterado su rechazo a la OPA y se ha remitido a su comunicación del lunes, cuando descartaba la operación por considerar que "infravalora significativamente" el proyecto de Sabadell y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente.
La fusión con Sabadell se cerraría a mediados de 2025
El BBVA estima que cerrar la OPA de carácter hostil le llevaría entre seis y ocho meses, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias, mientras que la fusión por absorción se completaría a mediados de 2025.
Según ha explicado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ante analistas, recabar las autorizaciones necesarias y realizar la junta de accionistas llevaría entre seis y ocho meses. A partir de ahí, el banco lanzaría propiamente la OPA sobre Sabadell, que se extendería un máximo de 70 días.
Si la oferta tiene éxito, una vez que BBVA asuma el control del consejo de Sabadell, se presentaría una oferta de fusión para aprobarla. En este paso, necesitarían la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, lo que sumaría otros seis meses. De esta forma, la fusión se completaría a mediados de 2025.
BBVA tiene previsto presentar la solicitud de autorización de la OPA a la CNMV, junto con un proyecto explicativo y los demás documentos complementarios, en "la primera mitad" de un plazo máximo de un mes desde la fecha en que se haya hecho pública la decisión de formular la oferta.
El Ibex 35 cae casi un 0,4 % en la apertura
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,39 %, lo que le ha llevado a situarse en los 11 109 puntos, tras lanzar BBVA una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de Banco Sabadell.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Banco Sabadell (+6,89 %), seguida de Amadeus (+1,14 %), Merlin Properties (+0,93 %) y Repsol (+0,89 %). En el lado contrario se situaban BBVA (-4,9 %) y Telefónica (-0,74 %).
Una plantilla de 1500 personas en la CAV
Las dos entidades bancarias suman en total unas 1500 personas empleadas y 338 oficinas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La operación, a falta de concretarse, acarrearía una más que probable restructuración de la entidad resultante, y parece lógico pensar que tendría consecuencias en el número tanto de personal como de oficinas. Los sindicatos ya se mostraron "preocupados" cuando se conoció la propuesta amistosa de adquisición, el pasado 30 de abril.
La compra también afectaría a la ya acrecentada concentración bancaria. La desaparición de decenas de cajas de ahorro y bancos regionales durante la crisis de 2008 ha mermado ostensiblemente el número de entidades financieras, y con esta operación, el mercado español pasaría a estar controlado por tres grandes actores: CaixaBank, Santander y BBVA. Preocupa, por tanto, la competencia efectiva en el sector.
En Hegoalde, 8 de cada 10 sucursales están en manos de cinco entidades: Caixabank, Kutxabank, Caja Rural de Navarra, Laboral Kutxa y BBVA.
En este gráfico se recogen los movimientos de concentración desde 2007 hasta 2024:
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.