Tubos Reunidos espera recuperar su cartera de pedidos en el segundo semestre de 2024
Tubos Reunidos, que ha cerrado los dos últimos ejercicios con resultados récord, ha iniciado 2024 con una cartera de pedidos "estable, pero por debajo de las necesidades", ya que una cartera de pedidos "suficiente" se situaría "un 30-40 %" por encima de la que tienen actualmente, lo que esperan alcanzar en el segundo semestre del año.
Así lo han explicado este jueves, el presidente no ejecutivo de la compañía fabricante de tubo sin soldadura, Carlos Calvo, y su consejero delegado, Carlos López de las Heras, en el marco de la Junta General ordinaria que Tubos Reunidos ha celebrado en Bilbao.
En un contexto de "lento" aumento de la carga de trabajo, también esperan "levantar" lo antes posible los ERTE -Expedientes de Regulación Temporal de Empleo- que mantienen en sus plantas de Amurrio (Álava) y Trapagaran (Bizkaia), tras haberlos prolongado hasta finales de julio.
La compañía registró un ejercicio 2023 "espectacular", en palabras de su consejero delegado, tras lograr un resultado neto de 56,3 millones de euros frente a los 43,5 de 2022, lo que suma casi 100 millones en los dos años de plan estratégico, que, según sus responsables, sigue logrando los objetivos establecidos.
Estos resultados "nos ponen a otro nivel" y "hoy Tubos Reunidos es más sólido que hace dos años", ha indicado el consejero delegado. "Hemos llegado a lograr hitos industriales y un posicionamiento que veíamos muy lejos en 2020", ha afirmado.
Entre los "hitos" logrados el pasado ejercicio, se encuentran la unificación de las acerías de la compañía -eje de su plan estratégico y un paso en favor de la descarbonización- y la reducción de su deuda neta de 293 a 282 millones de euros. Deuda que también este pasado enero se ha seguido reduciendo, con una disminución del 28 %, aunque el nivel de deuda es superior al deseado.
El presidente ha explicado los vectores principales sobre los que trabajan en este momento: intensificar la actividad comercial de la compañía en sus actuales mercados; buscar otros mercados como oriente y sudeste asiático; dar prioridad a los "productos premium"; y producir, en el marco de la transición energética, productos con bajas emisiones, poniendo a la vez el foco en el desarrollo de nuevas líneas de crecimiento como la geotermia, el hidrógeno o la bioenergía. La compañía busca, además, ir mejorando sus capacidades para el oil & gas en EE.UU.
Por su parte, el consejero delegado de la empresa ha evidenciado que EE.UU es un mercado relevante para Tubos Reunidos, y que si en una hipotética vuelta de Donald Trump a la presidencia del país, este optara por el "cierre" de las importaciones, causaría un daño eventual a la compañía.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.