Osakidetza y Satse pactan la subida de precio de las horas extras de enfermería en las PAC y Emergencias
Osakidetza y el sindicato Satse han acordado subir la retribución de las horas extra de enfermería en los Puntos de Atención Continuada (PACs) y en Emergencias para tratar de paliar la falta de sanitarios en los centros de salud este verano.
La medida aprobada, que supone un incremento del precio del 29 % respecto a la cantidad que se viene abonando hasta ahora —equiparándose al de los facultativos— y un coste total de aproximadamente 1 200 000 euros, tiene como objetivo dar cumplimiento a la sentencia que obligaba a Osakidetza a pagar precios del año 2018 en lugar de pagar conforme a lo actualizado en la instrucción de 2023.
Desde Salud han precisado que Osakidetza considera adecuado el acuerdo alcanzado este lunes, aunque han remarcado que la autoconcertación es "una solución puntual para cubrir necesidades de personal, especialmente ahora en el periodo estival en el que la plantilla de profesionales se ve reducida como consecuencia del disfrute de las vacaciones", y que su prioridad es "recurrir a la contratación y no al pago de horas extra".
ELA, LAB y CCOO critican que Osakidetza siga sin un plan para revertir la falta de personal
Osakidetza y los sindicatos han celebrado este lunes una nueva reunión de la mesa sectorial, tras la cual ELA, LAB y CCOO han coincidido en criticar que el Servicio Vasco de Salud sigue sin un plan para revertir la falta de personal y la única medida que propone es la realización de más horas extras.
La dirección de Osakidetza ha expuesto en la cita de este lunes la instrucción de autoconcertación (hacer horas extras) para el colectivo facultativo y enfermero de los PAC y de emergencias, rechazada por los sindicatos.
ELA ha denunciado que Osakidetza está hoy peor que hace cuatro años, sin un plan para hacer frente al relevo generacional de la plantilla y a la escasez de algunos profesionales, especialmente facultativos.
"Osakidetza no tiene ningún plan. El único plan es que el sistema y la ciudadanía aguanten como puedan en los próximos años, hasta que el relevo en el sistema se vaya produciendo de manera natural. Estamos ante una dejación de funciones escandalosa", ha criticado ELA.
En la misma línea, LAB también ha opinado que la dirección de Osakidetza ha vuelto a evitar plantear soluciones al déficit de personal más allá de la realización de horas extras, lo que supone "volver a parchear una situación caótica tras años ignorando sus obligaciones".
"La dirección vuelve a plantear medidas cortoplacistas, las mismas que están haciendo que año tras año el deterioro sea mayor. La autoconcertación, las horas extras y las derivaciones/privatizaciones son las únicas medidas que plantea la dirección, obviando un año más los graves problemas estructurales", ha subrayado LAB.
También Comisiones Obreras ha opinado que Osakidetza "perpetúa los parches en lugar de abordar la falta estructural de su personal".
El sindicato ha recordado que la llamada autoconcertación se trata, simplemente, de fijar un precio de hora extra que incentive a su personal a hacer más horas que las establecidas en su jornada. "Se plantea la autoconcertación no como una medida para desincentivar su uso por parte de Osakidetza, sino para estimular al personal a hacerlas".
Más noticias sobre economía
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta del Departamento de Trabajo
Los sindicatos habían convocado una asamblea general para que los trabajadores se pronunciaran sobre dicho documento en una votación. Finalmente, ELA, LAB y ESK han llegado a un acuerdo para rechazar la propuesta y la votación no se ha llegado a producir.
El Gobierno Vasco concederá avales para pagar el 20% del precio de las primeras viviendas a los menores de 40 años
Aprueba una línea de avales de 144 millones de euros cuyo objetivo es movilizar 3.000 viviendas hasta 2029 El precio máximo de la vivienda para poder ser avalada deberá ser de 340.000 euros
LAB y EH Bildu rechazan dar avales para comprar vivienda y afirman que es "echar gasolina al fuego" de los precios
El sindicato se ha concentrado frente a la sede del PNV de Bilbao para pedir la retirada del decreto del Gobierno Vasco. EH Bildu ha asegurado que este anuncio no responde a una política de vivienda sino a una política bancaria que "beneficia a las entidades y alimenta el mercado especulativo".
Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA
Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.
Ainhoa Tirapu (ELA): "Después de siete reuniones no hay ninguna propuesta sobre la mesa"
Los trabajadores de las autoescuelas de Bizkaia han salido a la calle para reclamar un nuevo convenio laboral. Ainhoa Tirapu, del sindicato ELA, ha precisado que se han reunido siete veces con la patronal pero que no hay propuestas aceptables sobre la mesa. Piden recuperar la capacidad de compra y rebajar las horas de trabajo, entre otras medidas.
Los sindicatos de jardinería de Vitoria someterán a votación este martes la propuesta de Trabajo, aunque la consideran "insuficiente"
Los sindicatos ven "avances" en la propuesta del Gobierno Vasco. Por su parte, Enviser, subcontrata encargada del mantenimiento de los jardines de Vitoria-Gasteiz, ha aceptado la propuesta.
Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz
El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.
Una mujer resulta herida grave en un accidente laboral en Azagra
La trabajadora ha sido atropellada por una carretilla elevadora y ha sido trasladada al hospital en helicóptero
Santano asegura que el comienzo de las catas de Aralar de la Y Vasca es “inminente”
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que las conversaciones con los ayuntamientos y los propietarios particulares se llevan “en buena colaboración” y espera que los informes resultantes de las catas estén “para la primavera del año que viene”.
La UE avanza hacia un “principio de acuerdo” sobre los aranceles con EE.UU.
El plazo fijado por Trump vence este miércoles, 9 de julio, y el secretario de Comercio anunció que entrarían en vigor el 1 de agosto.