China investigará las importaciones de carne de cerdo europeo
El Ministerio de Comercio de China ha anunciado una investigación por competencia desleal contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados de la Unión Europea (UE). Así pues, el país asiático anticipa su respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.
Diferentes analistas ya indicaban la alta probabilidad de que las represalias de Pekín buscaran centrarse en los países considerados como los impulsores de los citados aranceles. Por tanto, esto podría afectar directamente a España, exportador principal de carne de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
Según ha indicado Comercio en su página web, en el citado proceso sancionador se revisarán productos como la carne de cerdo o casquería, así como grasa de animal y derivados. A pesar de ello, la investigación se prolongará durante un año.
La prensa oficial china ya avanzó la posibilidad de que algunas empresas solicitasen esta investigación, semanas antes de la fecha en la que se esperaba que Bruselas anunciase los aranceles eléctricos a China.
Además, entre otras posibles represalias, la prensa oficial china ha avanzado recientemente un plan para elevar a hasta un 25 % las tasas impuestas a la importación de sedanes y todo caminos (SUV) con motores de más de 2,5 litros.
Sector clave
El sector de la carne porcina resulta clave para las exportaciones agroalimentarias desde España a China. Y es que, según datos oficiales, el 61 % de la facturación que obtiene el país ibérico en este sentido procede de la venta del mismo.
A pesar de ello, la consultora Trivium China anticipó ayer que Pekín daría una respuesta "selectiva" a los aranceles a nivel geográfico como de sectores afectados: "Los aranceles agrícolas (...) podrían ser un castigo para los principales impulsores de la investigación a los eléctricos".
Según los datos facilitados por la patronal porcina Interpoc, el estado español exportó a China más de 560.000 toneladas de productor de cerdo, lo que convirtió al país asiático en el destino del 20,33 % de las ventas exteriores de dicho producto.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.